• Oposición reconoce finanzas sanas, pero reclama falta de resultados visibles.
• Piden invertir más en agua, movilidad, seguridad e infraestructura.
• Secretaría de Finanzas reporta aumento del 8% en ingresos durante 2025.
Reclamos en el Congreso capitalino
Durante la comparecencia del secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, legisladores de oposición coincidieron en que, aunque la Ciudad de México mantiene estabilidad financiera, los beneficios no se reflejan en la vida diaria de la población.
El diputado del PRI, Omar Alejandro García Loria, señaló que los 291 mil millones de pesos previstos en ingresos deben transformarse en mejoras tangibles: “Gobernar no es acumular indicadores financieros, sino convertirlos en resultados para la gente”, afirmó.
Desde Movimiento Ciudadano, Royfid Torres destacó que la capital no puede “seguir administrando la crisis” y pidió priorizar proyectos de planeación a largo plazo.
La panista Claudia Pérez Romero reconoció la disciplina fiscal, pero advirtió que “los números no se sienten en las calles”, citando fallas en transporte, escasez de agua y falta de seguridad.
Preocupación por subejercicios y deuda
Los legisladores señalaron subejercicios en áreas estratégicas y advirtieron un posible aumento en la deuda pública, que pasaría de 2 mil 500 a 3 mil 500 millones de pesos este año.
Torres agregó que persisten problemas de desigualdad en el acceso al agua, rezago en vivienda y una caída del 18% en inversión extranjera directa, además de una disminución del 43% en inversión pública en el primer semestre de 2025.
Informe de Finanzas
En su mensaje, De Botton reportó un crecimiento del 8% en los ingresos totales de la CDMX respecto a 2024, con 117 mil 357 millones de pesos recaudados hasta septiembre.
También anunció una inversión de 15 mil millones de pesos en infraestructura hidráulica y drenaje, además de 2 mil millones recaudados por la expedición de licencias permanentes.
El funcionario aseguró que el gobierno capitalino impulsa proyectos que preparan a la ciudad para el Mundial 2026, con beneficios permanentes para la población.
















