- El responsable fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, originario de Apatzingán, Michoacán.
- Fuentes federales lo vinculan con una célula criminal relacionada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Autoridades investigan si hubo autores intelectuales detrás del atentado.
Perfil del atacante
El hombre que asesinó al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”. De acuerdo con fuentes de seguridad federal, era originario de la colonia Miguel Hidalgo en Apatzingán y pariente de un sujeto conocido como “El Prángana”, operador de los hermanos Ramón y Rafael Álvarez Ayala, alias “R1” y “R2”, quienes presuntamente forman parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Las investigaciones indican que “El Cuate” actuó bajo los efectos de drogas al momento del ataque y fue abatido en el lugar por elementos de seguridad del edil.
El ataque durante el Festival de las Velas
El crimen ocurrió la noche del 1 de noviembre, durante la inauguración del Festival de las Velas en el centro de Uruapan.
De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, el alcalde recibió dos impactos de bala en el abdomen y uno en el brazo, lo que le causó heridas graves. Fue trasladado a un hospital local, donde falleció horas después.
Testigos indicaron que el agresor se acercó entre la multitud y disparó a corta distancia antes de ser abatido. La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó que el atacante se hospedó horas antes del atentado en un hotel del centro de la ciudad.
Avances en la investigación
El fiscal Carlos Torres Piña informó que el homicida tenía entre 17 y 19 años, presentaba tatuajes visibles y dio positivo en pruebas toxicológicas. Aunque al principio no se conocía su identidad, tras el análisis de huellas y datos de inteligencia se confirmó que se trataba de “El Cuate”.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla declaró que la investigación continúa para determinar si hubo participación de grupos del crimen organizado en la planeación del atentado. “No fue un acto aislado; hay estructuras criminales detrás de este homicidio”, señaló.
Red criminal vinculada al CJNG
De acuerdo con los reportes federales, “El Cuate” mantenía lazos con los hermanos Álvarez Ayala, señalados por la Secretaría de la Defensa Nacional como operadores de alto nivel del CJNG.
R1 y R2 fueron identificados desde 2012 como responsables de bloqueos, ataques y tráfico de drogas en los estados de Jalisco y Colima, bajo las órdenes directas de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
Reacciones y exigencia de justicia
El asesinato del presidente municipal desató protestas y movilizaciones en Uruapan. Habitantes del municipio exigieron el esclarecimiento del caso y cuestionaron al gobernador Ramírez Bedolla durante el funeral del alcalde.
La esposa del edil, Grecia Quiroz, expresó que continuará el legado de su esposo y pidió justicia: “Carlos amaba a su pueblo, no descansaremos hasta saber quién ordenó su muerte”.

















