- Agricultores y transportistas bloquearon 65 tramos carreteros y siete aduanas en al menos 19 estados.
- Exigen precios justos para el campo, seguridad en carreteras y frenar la nueva Ley de Aguas.
- Gobierno federal asegura que no hay razón para los bloqueos y acusa motivaciones políticas en los liderazgos.
Protestas en la frontera
Agricultores del norte del país bloquearon accesos en Ciudad Juárez, incluyendo el Puente Internacional Córdova–Américas y el Puente Zaragoza. Denuncian altos costos de producción, falta de apoyos energéticos y riesgos por la nueva Ley de Aguas Nacionales, que —afirman— podría limitar el uso de pozos y devaluar tierras agrícolas.
Transportistas se sumaron al paro exigiendo mayor seguridad ante robos, extorsiones y violencia en carreteras.
Exigencias del movimiento
Los grupos movilizados piden precios justos, reducción en costos de diésel y energía, y garantías para usar sus concesiones de agua. Señalan que las condiciones actuales hacen insostenible producir y transportar mercancías.
Campesinos y transportistas aseguraron que la protesta no tiene vínculos partidistas, sino que responde a un deterioro general del campo y de la seguridad carretera.
Alcance del megabloqueo
Organizaciones reportaron bloqueos en al menos 65 carreteras y siete aduanas en 19 estados. Las afectaciones incluyeron comercio internacional, rutas logísticas, consultas médicas y movilidad diaria.
Algunos cierres fueron intermitentes; otros se mantuvieron durante horas, provocando retrasos masivos.
Respuesta del Gobierno
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que “no hay motivo” para mantener los bloqueos porque el diálogo ha estado abierto. Recordó que la Ley de Aguas aún no está aprobada y que existen mesas de trabajo tanto con agricultores como con transportistas.
El Gobierno afirmó que los cierres perjudican a terceros y llamó a levantar las protestas para continuar las negociaciones.
Postura del Congreso
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, llamó a evitar confrontaciones y reiteró que el diálogo es el único camino para resolver el conflicto. Señaló que la reunión prevista con productores se pospuso por decisión del propio sector agrícola.
Tensiones y señalamientos
Mientras los manifestantes reclaman abandono gubernamental y condiciones que ya consideran insostenibles, el Gobierno federal acusó motivaciones políticas detrás de algunos liderazgos.
Los participantes rechazaron esa versión y defendieron que el paro responde a necesidades urgentes: seguridad, agua y precios que permitan seguir produciendo.














