• La Semar despliega más de 7 mil elementos en siete estados costeros.
• Conagua alerta por lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico.
• Se suspenden clases y cierran puertos en zonas de riesgo.
Operativo preventivo en el Pacífico
La Secretaría de Marina activó el Plan Marina en fase de prevención por el avance del huracán Priscilla, categoría 1, en los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
El operativo incluye 7,591 efectivos, tres Brigadas de Reacción a Emergencias, 205 vehículos, 63 embarcaciones, ocho aeronaves y 19 plantas potabilizadoras para atender a la población. Además, se instaló un Centro de Comando en el C5 de Manzanillo, Colima, para coordinar acciones con autoridades locales.
Lluvias, vientos y oleaje peligroso
De acuerdo con la Conagua, el huracán se localiza frente a las costas de Jalisco, con vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de 170 km/h. Se esperan lluvias intensas en Colima y Jalisco, muy fuertes en Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Guerrero, y fuertes en Baja California Sur, además de oleaje de hasta seis metros.
Las autoridades advirtieron riesgo de inundaciones, deslaves y caída de árboles, e instaron a la población a extremar precauciones y atender los avisos oficiales.
Medidas en estados afectados
En Baja California Sur, el gobernador Víctor Castro Cosío ordenó suspender clases en todos los niveles en Los Cabos y La Paz, mientras que los puertos de San José y Cabo San Lucas se mantienen cerrados.
En Jalisco, Protección Civil confirmó que el fenómeno no ha causado daños graves, aunque las playas permanecen cerradas y se restringió la navegación como medida preventiva.
Recomendaciones a la población
La Semar y Protección Civil exhortaron a seguir las indicaciones oficiales, evitar cruzar ríos o zonas inundadas y mantenerse informados sobre el desarrollo del huracán.
