• Wilmer Chavarría, alias “Pipo”, fue detenido en Málaga tras fingir su muerte y operar con identidades falsas.
• Era considerado el delincuente más buscado de Ecuador y tenía vínculos con el CJNG.
• Desde España dirigía redes de narcotráfico, minería ilegal y atentados en varios países.
Captura internacional en Málaga
La Policía española detuvo en Málaga a Wilmer Chavarría, “Pipo”, líder de Los Lobos, la mayor organización criminal de Ecuador. Su llegada desde Marruecos permitió concretar la operación, confirmada por autoridades españolas y previamente anunciada por el gobierno ecuatoriano.
“Pipo” estaba acusado de falsedad documental y enfrentará cargos adicionales relacionados con actividades delictivas que habría coordinado desde Europa y Emiratos Árabes usando la identidad falsa de Danilo Ramón Fernández Calderón.
Un capo que fingió su muerte
Su arresto forma parte de la Operación Renacer, denominada así porque Chavarría fingió su muerte en 2021 para evadir a la justicia. Según las autoridades, se había realizado cirugías estéticas y vivía entre España y Dubái, alojándose en hoteles de lujo mientras operaba redes criminales internacionales.
El ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg, afirmó que el líder criminal es responsable de “al menos 400 muertes” y que “para quien Fito no es más que un aprendiz”.
Vínculos con atentados y presiones al gobierno de Ecuador
Investigadores en España señalaron que Los Lobos, aliados temporalmente con Chone Killers, están vinculados a recientes atentados con coches bomba y drones en Guayaquil, así como a acciones destinadas a intimidar al presidente Daniel Noboa y obstaculizar reformas penitenciarias.
Las autoridades españolas indicaron que la banda financiaba ataques desde territorio europeo y mostraba gran capacidad para evadir operativos internacionales.
Reacción del presidente Daniel Noboa
El presidente Noboa anunció la captura en redes sociales, destacando que “Pipo” fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos, manejaba rutas de droga y controlaba operaciones de minería ilegal en coordinación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Los unos lo dieron por muerto; nosotros lo buscamos en su mismísimo infierno”, declaró el mandatario, quien agradeció el trabajo conjunto de Ecuador, España y Estados Unidos.
Operaciones criminales en al menos seis países
De acuerdo con el gobierno ecuatoriano, Chavarría dirigía desde España una red delictiva con presencia en Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia. También tenía conexiones con el denominado Cártel Nueva Generación Ecuador y alianzas con organizaciones criminales mexicanas, colombianas y europeas.
Ascenso de Los Lobos y su alianza con el CJNG
Los Lobos se consolidaron como la banda más poderosa de Ecuador después del debilitamiento de Los Choneros. Según las autoridades, construyeron una alianza con el CJNG para enviar cocaína a México y expandieron sus actividades hacia la minería ilegal en la Amazonía, en colaboración con disidencias de las FARC.
Contexto político del arresto
La detención se anunció el mismo día en que Ecuador celebraba un referéndum impulsado por Noboa, que incluye medidas de “mano dura” contra el crimen organizado, cambios institucionales y propuestas sobre inversión y empleo.

















