- La sanción deriva del desacato a una orden judicial en el caso con AT&T.
- Tv Azteca pidió revertir una orden que le impide continuar demandas en México.
- Sheinbaum confirmó la multa y llamó a cumplir las obligaciones fiscales.
Multa por desacato judicial
La Corte Suprema de Nueva York impuso una multa de 21 millones 47 mil 378.90 dólares al empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, Grupo Elektra y Banco Azteca, por desacatar una orden judicial relacionada con su disputa con AT&T.
La resolución, firmada el 22 de septiembre de 2025, incluye 20 millones de dólares por desacato civil y 1 millón 47 mil 378.90 dólares por honorarios y costos legales de AT&T.
La Corte responsabilizó también a Grupo Elektra, Banco Azteca y Francisco Borrego, quienes incumplieron una orden del 18 de julio de 2024 que exigía entregar activos a la empresa estadounidense. Hasta ahora, Grupo Salinas no ha emitido postura sobre el caso.
Disputa con AT&T
El conflicto se originó tras la venta de Iusacell en 2014, cuando AT&T alegó que Salinas Pliego no notificó adeudos fiscales pendientes con el SAT. La compañía estadounidense asumió esos pagos, pero no ha recuperado el monto reclamado.
En septiembre pasado, Bloomberg reportó que Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar su arresto en Estados Unidos mientras sigue el litigio.
Tv Azteca busca revertir orden judicial
Tv Azteca solicitó a la Corte del Distrito Sur de Nueva York anular una orden que le exige desistirse de dos demandas abiertas en México contra sus acreedores.
El abogado Hal S. Shaftel, del despacho Greenberg Traurig LLP, argumentó que esa orden causaría un “daño irreparable”, pues la ley mexicana no permite desestimaciones sin perjuicio.
La abogada María Teresa Llantada Voigt explicó que en México retirar una demanda implica perder el derecho a continuarla, por lo que Tv Azteca que
daría impedida de reabrir sus casos.
Reclamos financieros y arbitraje
Grupo Salinas enfrenta además reclamos de acreedores por 580 millones de dólares derivados de bonos emitidos por Tv Azteca en 2017.
Los acreedores, encabezados por The Bank of New York Mellon, sostienen que el grupo ha evadido sus compromisos de pago. El 21 de octubre de 2025 se celebrará una audiencia en Nueva York para revisar propuestas de acuerdo.
De forma paralela, los inversionistas llevaron el caso ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, alegando que el Estado mexicano ha permitido que Tv Azteca incumpla sus obligaciones, lo que violaría el T-MEC.
Además, el conglomerado mantiene un adeudo fiscal en México de 74 mil millones de pesos.
Sheinbaum confirma sanción
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la multa durante su conferencia del 9 de octubre, señalando que corresponde a una decisión de la Corte de Estados Unidos.
Afirmó que su gobierno hará cumplir la ley para garantizar que empresarios y corporaciones paguen impuestos y sanciones cuando existan sentencias firmes.