- Cateos federales permitieron asegurar bodegas y una mini refinería clandestina en Querétaro.
- Se localizaron cientos de miles de litros de gasolina y diésel robados.
- En Tijuana fue clausurado un predio con fachada de gasolinera que almacenaba combustible ilegal.
Bodega clandestina en la autopista México-Querétaro
Autoridades federales aseguraron un taller y pensión de vehículos de carga a la altura de El Colorado, en el municipio de El Marqués, Querétaro. En el lugar se localizaron contenedores, bidones y tinacos con hidrocarburo de procedencia ilícita, además de tractocamiones y una cisterna. El inmueble quedó bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR).
Mini refinería clandestina en Tequisquiapan
En otro operativo, la FGR detectó una de las instalaciones más grandes de la región en la comunidad de La Trinidad, municipio de Tequisquiapan. El predio, que operaba con la fachada de una recicladora, contaba con calderas artesanales, bombas despachadoras y tanques de almacenamiento con capacidad de hasta 400 mil litros de gasolina y diésel. El cateo duró más de cuatro horas y requirió la presencia de especialistas químicos y Protección Civil, debido al riesgo por la gran cantidad de material inflamable.
Operativo conjunto sin detenidos
Los cateos fueron ejecutados con apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y policías estatales y municipales. Aunque no se reportaron personas detenidas, el decomiso fue calificado como uno de los golpes más importantes contra el robo de hidrocarburos en Querétaro. La FGR mantiene abierta la carpeta de investigación para identificar a los responsables y posibles nexos con redes criminales.
Centro huachicolero en Tijuana
De forma paralela, en la colonia Ojo de Agua de Tijuana, Baja California, fue asegurado un predio que operaba con fachada de gasolinera y ocultaba 60 mil litros de combustible ilegal. El inmueble, ubicado junto a una estación Chevron, había sido adaptado con bardas, lonas y techos para impedir la visibilidad desde el exterior. En el lugar se localizaron dos pipas cargadas y una toma clandestina conectada al ducto principal de Pemex, la cual fue deshabilitada por técnicos de la empresa.