• Los agentes operaban en Ciudad Guzmán, Chiquilistlán y Atemajac.
• Se les señala por delitos contra la salud, secuestro y tráfico de armas.
• La captura fue resultado de una operación conjunta entre dependencias federales.
Operativo y cumplimiento de órdenes de aprehensión
El Gabinete de Seguridad de México confirmó la detención de cuatro policías municipales de Jalisco presuntamente relacionados con actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las capturas se realizaron tras una investigación que permitió identificar a los agentes como parte de una célula dedicada a delitos contra la salud, secuestro y tráfico de armas en la región sureste del estado.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, quienes ejecutaron las órdenes de aprehensión.
Municipios y corporaciones involucradas
Las investigaciones señalan que los detenidos operaban desde corporaciones municipales de Ciudad Guzmán, Chiquilistlán y Atemajac. Según autoridades federales, estos elementos colaboraban con un grupo criminal activo en esa zona, facilitando operaciones delictivas y protegiendo actividades relacionadas con narcotráfico y secuestro.
Identificación de los policías detenidos
Los agentes fueron identificados como Hugo Aldair “N”, alias “El Tuki”; Abiham Bathuel “N”, alias “El Dire”; Rafaela “N”, alias “El Rafa”; y Edgar “N”, alias “Pollo”. Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Contexto del CJNG en la región
Autoridades de México y Estados Unidos han señalado al CJNG como una de las organizaciones criminales más peligrosas del país. Su expansión ha desplazado a otros grupos delictivos en zonas como Michoacán y el norte de Jalisco, apoyándose en células locales y en la infiltración de corporaciones policiales.















