Actualización del aviso
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una nueva alerta de viaje para México este martes, colocando al país en nivel 2 de riesgo general por la presencia de terrorismo, delincuencia y secuestro. La advertencia incluye medidas específicas para 30 de las 32 entidades, con solo Campeche y Yucatán en nivel 1, considerados de riesgo bajo y con “precauciones normales” para visitantes.
Nivel 4: no viajar
Seis estados fueron clasificados en el nivel más alto de riesgo debido a la intensa actividad del crimen organizado y a la violencia generalizada:
- Colima – Alta incidencia de homicidios y riesgo para civiles durante enfrentamientos.
- Guerrero – Presencia de retenes ilegales, violencia armada y ausencia de seguridad en zonas turísticas.
- Michoacán – Violencia extendida; viajes permitidos solo a zonas específicas bajo restricciones.
- Sinaloa – Disputas entre facciones del Cártel de Sinaloa (“Los Chapitos” y “Los Mayos”).
- Tamaulipas – Tiroteos, secuestros, extorsiones y asaltos, incluso en transporte público.
- Zacatecas – Extorsiones y altos índices de homicidios vinculados a grupos criminales.
Nivel 3: reconsiderar viajes
Ocho estados fueron ubicados en esta categoría por riesgo de violencia y delitos graves:
- Baja California
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Guanajuato
- Jalisco
- Morelos
- Sonora
Nivel 2: extremar precauciones
Dieciséis entidades presentan riesgo moderado, con presencia de cárteles y posibilidad de violencia:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Aguascalientes
- Baja California Sur
- Durango
- Hidalgo
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tlaxcala
- Veracruz
Nivel 1: precauciones normales
Campeche y Yucatán son los únicos estados donde se aconseja viajar con medidas básicas de seguridad.
Recomendaciones para viajeros
El gobierno estadounidense sugiere a sus ciudadanos:
- Acatar instrucciones en controles viales para evitar incidentes graves.
- Evitar desplazamientos nocturnos y viajes a zonas aisladas.
- Mantenerse alerta en áreas con historial de violencia o actividad criminal.
El Departamento de Estado también advirtió que la capacidad de asistencia consular es limitada en zonas rurales o de alto riesgo.