• No se encontraron pruebas de una “lista de clientes” vinculados a delitos sexuales
• La investigación confirma que Epstein se quitó la vida en prisión sin intervención externa
• Elon Musk critica los resultados y acusa falta de responsables detenidos
El FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos concluyeron que Jeffrey Epstein no tenía una red de chantaje ni una lista secreta de clientes implicados en delitos sexuales. Además, confirmaron que su muerte fue un suicidio y no hubo participación de terceros.
Según un informe oficial revisado por medios como Axios y ABC News, las autoridades federales no hallaron evidencia que respalde las teorías de conspiración que apuntaban a que Epstein chantajeaba a figuras influyentes para protegerse o que fue asesinado para silenciarlo. El análisis incluyó horas de video de seguridad de la prisión en Nueva York donde fue hallado muerto en 2019.
Epstein, acusado de operar una red de abuso sexual de menores con ayuda de su socia Ghislaine Maxwell, murió antes de enfrentar juicio. Su fallecimiento generó desde entonces múltiples teorías no confirmadas y exigencias de transparencia sobre su círculo de contactos.

La investigación fue impulsada durante la administración de Donald Trump, cuando la fiscal Pam Bondi prometió hacer públicos los archivos del caso. Sin embargo, el nuevo memorando indica que muchos de esos documentos no se divulgarán, ya que contienen material sensible, incluyendo pornografía infantil.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que el gobierno actuó con transparencia y recordó que la prioridad sigue siendo combatir la explotación infantil y proteger a las víctimas. “Perpetuar teorías infundadas no ayuda a lograr justicia”, señaló.
Pese al cierre oficial del caso, el empresario Elon Musk criticó los resultados. En su red social X, publicó una imagen con un contador que marca “cero arrestos” relacionados con Epstein, acompañada del mensaje: “¿Qué hora es? Ah, la hora en que nadie cae preso”.
















