- INE sugiere dividir las elecciones de 2027 en dos etapas con tres meses de diferencia
- El objetivo es optimizar recursos y facilitar la operación electoral
- Aseguran que no se trata de aplazar, sino de ajustar el calendario dentro del mismo año
Separación de elecciones por eficiencia operativa
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, propuso que las elecciones de 2027 se dividan en dos momentos distintos con una diferencia de tres meses: primero las elecciones locales y de la Cámara de Diputados, y posteriormente las del Poder Judicial. El planteamiento busca optimizar recursos logísticos y humanos.
Explicó que separar ambos procesos permitiría reutilizar materiales electorales y reducir el número de funcionarios requeridos, lo que implica un ahorro en costos. También se podrían ajustar los modelos operativos, como el número máximo de electores por casilla, para mayor eficiencia.
No es un aplazamiento
Guadalupe Taddei enfatizó que su propuesta no implica aplazar los comicios, sino realizar todos los procesos dentro de 2027. “Jamás intentaría aplazar una elección. La idea es recorrer fechas, no posponer el proceso”, subrayó. Añadió que se trata de dar un tratamiento operativo específico a la elección judicial para garantizar su calidad sin mezclarla con las demás.
INE busca participar en la reforma electoral
La consejera también confirmó que el INE está dispuesto a colaborar en la construcción de una reforma electoral. Aclaró que ello no compromete su autonomía, ya que el Instituto tiene experiencia técnica acreditada y conocimiento profundo del territorio y la organización de elecciones.
Dijo que buscarán diálogo con las comisiones presidencial y legislativa para aportar al diseño de la reforma. Entre los temas a considerar están los topes de gasto para candidatos del Poder Judicial, el voto desde el extranjero y la reducción de costos en general. También insistió en que la participación ciudadana en mesas de casilla debe mantenerse como un principio esencial del sistema electoral mexicano.