- Usó su cargo como secretario de Seguridad para pactar con el crimen.
- Controlaba drogas, migrantes y huachicol en alianza con el CJNG.
- Empresarios y políticos aparecen vinculados en su red financiera.
Autoridad y crimen en una misma figura
Hernán Bermúdez Requena, conocido como Comandante H, El Abuelo o El Munra, fue secretario de Seguridad de Tabasco y, al mismo tiempo, jefe de la organización La Barredora.
Con apoyo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), extendió su dominio desde Veracruz hasta Guatemala, controlando rutas de migrantes, drogas y combustible robado.
El reacomodo tras Los Zetas
La desaparición de Los Zetas en Tabasco abrió espacio a nuevos liderazgos. En 2019, Bermúdez asumió el cargo estatal y reunió a los herederos de esa organización. Su estrategia fue clara: permitirles operar a cambio de mantener la violencia contenida y el control político asegurado.
Los operadores de confianza
- Benjamín Mollinedo, El Pantera, manejaba tráfico de migrantes y drogas. Tras su captura en 2021, su hermano Felipe asumió la operación.
- Euler Ruvalcaba, El Rayo, coordinaba el robo de combustible en Cárdenas, Comalcalco y Paraíso, en alianza con Lanchero y Hormiga, quienes infiltraron Pemex y Marina en Dos Bocas.
- Juan José de la Cruz, JJ, encabezaba la sierra tabasqueña y trasladaba ejecuciones a Chiapas para ocultar las cifras de homicidios en Tabasco.
Dinero y conexiones políticas
Un testigo de la FGR reveló que Bermúdez enviaba millones en efectivo a Yucatán en avionetas privadas, recursos entregados a Miguel Sánchez Ficachi, empresario y socio del senador morenista José Sabino Herrera Dagdug.
Registros públicos muestran que ambos comparten empresas dedicadas a hotelería, construcción y comercio, junto a otros personajes vinculados a Pemex y la política tabasqueña.
Alertas y captura
En 2021, mantas con mensajes firmados por La Barredora mencionaban directamente a Bermúdez. Informes militares confirmaron que él autorizaba ejecuciones, secuestros y cobros de piso.
Fue detenido en Paraguay y extraditado a México el 18 de septiembre pasado. Hoy enfrenta cargos por delincuencia organizada, secuestro y extorsión.