- México y EE. UU. crearán un grupo de alto nivel para frenar el tráfico ilegal de armas.
- Suministro de fármacos: 85% de abasto y nuevas rutas para hospitales de Pemex.
- Reporte social: pensiones, Jóvenes Construyendo el Futuro y “La Escuela es Nuestra” avanzan.
Seguridad y armas
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México y Estados Unidos crearán un grupo de trabajo de alto nivel para combatir el tráfico ilegal de armas. Subrayó que es la primera vez que Washington se compromete a realizar operativos en su propio territorio.
Salud y medicamentos
Se implementa un modelo tipo IMSS-Bienestar en hospitales de Pemex para garantizar fármacos oncológicos. El abasto llega a 85% y los casos de desabasto se deben, principalmente, al incumplimiento de farmacéuticas.
Rocío Nahle y Adán Augusto
Sheinbaum aclaró que Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, no está bajo investigación y destacó su gestión en el control de importaciones de combustibles. También reiteró que no existen procesos contra Adán Augusto López.
Inundaciones en Valle de México
La tormenta del sábado, con 75 mm de lluvia, fue una de las más intensas en décadas. Conagua reportó que la mayor parte de las zonas afectadas ya fueron atendidas. Bienestar levantará un censo en colonias dañadas de CDMX y Edomex para entregar apoyos.
Programas sociales
El gobierno federal reportó 16.4 millones de beneficiarios en pensiones y apoyos.
- Adultos mayores: 13 millones.
- Personas con discapacidad: 1.6 millones.
- Mujeres del Bienestar: 1 millón.
- Sembrando Vida: 412 mil productores.
- Jóvenes Construyendo el Futuro: más de 3.3 millones desde 2019.
Educación
El programa La Escuela es Nuestra ha mejorado 69 mil planteles, con recursos por 25 mil millones de pesos, beneficiando a 8.1 millones de estudiantes.
Otros temas
- Profeco: Finabien es la remesadora más favorable; la canasta básica más barata en Durango ($746) y la más cara en Oaxaca ($915).
- AICM: un rayo impactó la torre de control y obligó a suspender operaciones temporalmente.
- Maíz nativo: Sheinbaum destacó su protección constitucional y la posibilidad de crear tortillerías con variedades locales.