- Personal médico acusa reducción de cirugías por falta de anestesia y materiales quirúrgicos.
- La Secretaría de Salud niega recortes y asegura que las cancelaciones obedecen a “criterios médicos preventivos”.
- Sheinbaum ordena al subsecretario Eduardo Clark acudir al hospital para dialogar directamente con los doctores.
Denuncia por suspensión de cirugías
Un grupo de 45 médicos del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” denunció la cancelación y reprogramación de cirugías debido a la falta de anestesia, insumos y servicios básicos, lo que calificaron como una “tragedia médica” que afecta a cientos de pacientes, principalmente de escasos recursos.
Los especialistas enviaron el 15 de octubre una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Cámara de Diputados para denunciar que la Secretaría de Hacienda mantiene retenido un porcentaje del presupuesto del hospital. Señalaron que el servicio de anestesia se redujo hasta en 50%, afectando cirugías cardíacas, neurológicas, neonatales y oncológicas, así como trasplantes.
Respuesta de la Secretaría de Salud
Dos semanas después, la Secretaría de Salud (Ssa) emitió una tarjeta informativa en la que negó que las cirugías se hayan suspendido por falta de presupuesto. Argumentó que las reprogramaciones obedecen a la priorización de casos urgentes o a medidas preventivas para evitar complicaciones en pacientes con infecciones respiratorias u otras condiciones temporales.
“Las cancelaciones se realizan con base en criterios médicos preventivos y de protección a los pacientes”, señaló la dependencia.
Sin embargo, una doctora del hospital, desmintió el comunicado oficial y aseguró que desde julio la dirección del nosocomio pidió reducir en 50% las cirugías programadas por falta de contratos con proveedores de anestesia. “De tres meses para acá se nos solicitó disminuir las operaciones”, dijo.
Postura del Gobierno Federal
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que exista una reducción presupuestal y afirmó que el problema responde a una reasignación interna de turnos quirúrgicos. “No tiene que ver con recursos”, sostuvo.
Anunció que el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, acudirá personalmente al hospital para dialogar con el personal médico y conocer de primera mano las causas del conflicto. “Se va a hablar directamente con los doctores para saber exactamente qué está ocurriendo”, precisó.
Situación actual del hospital
El Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, con 47 especialidades pediátricas, atiende a niños en situación vulnerable y realiza procedimientos de alta complejidad. Pese a las declaraciones oficiales, médicos advierten que las listas de espera crecen y que muchos pacientes podrían quedar sin atención a tiempo.
“Ver a un niño que podría salvarse y no poder operarlo no solo es una tragedia médica, es una herida ética y humana”, expresaron los cirujanos en su carta. El personal médico continúa a la espera de una reunión con las autoridades de Salud para resolver la falta de insumos y reactivar los servicios quirúrgicos.

















