• Autoridades federales revisan la estrategia del Plan Michoacán y recorren Uruapan.
• Grecia Quiroz pide un plan especial para la región y denuncia hartazgo social.
• La alcaldesa confirma amenazas y exige avances en el caso del asesinato de Carlos Manzo.
Reunión federal en Morelia
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezó en Morelia una reunión del Gabinete de Seguridad en la 21 Zona Militar, acompañado del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, autoridades municipales, legisladores y representantes del sector productivo.
El encuentro tuvo como objetivo evaluar avances y fortalecer la estrategia del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Las autoridades reafirmaron la coordinación entre los tres niveles de gobierno para prevenir delitos, combatir la extorsión y reforzar la protección a las familias del estado.
Supervisión operativa en Uruapan
Más tarde, Harfuch recorrió distintas zonas de Uruapan junto con el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, para supervisar operativos en tierra.
Durante la visita se reconoció la labor del Ejército y la Guardia Nacional en patrullajes, aseguramientos y contención.
En las últimas 24 horas, operativos en Gabriel Zamora, Parácuaro, Morelia y Arteaga dejaron seis detenidos, así como el aseguramiento de armas largas, más de 200 cartuchos, equipo táctico y cinco kilogramos de metanfetamina. También se recuperaron 398 computadoras robadas en la Operación Paricutín.
La Marina informó que tiene desplegados más de 1,700 elementos navales, compañías de Infantería de Marina y equipos especializados para la neutralización de artefactos explosivos, destrucción de laboratorios clandestinos y detención de objetivos prioritarios.
Reunión con la alcaldesa Grecia Quiroz
En su visita a Uruapan, el Gabinete de Seguridad sostuvo un encuentro con la alcaldesa Grecia Quiroz, viuda del edil Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre. Durante la reunión, la presidenta municipal pidió un plan especial de seguridad para la región, el cual se presentará en aproximadamente 15 días.
Quiroz expresó que la población vive un clima de hartazgo y exigió resultados claros:
“El Plan Paricutín se escucha muy bonito, pero la gente está harta”, afirmó.
También solicitó fortalecer la depuración de las corporaciones locales y exhortó a la ciudadanía a denunciar a policías vinculados a actos ilícitos.
Amenazas, demandas y situación en Uruapan
La alcaldesa confirmó que recibió amenazas un día antes de asumir el cargo, las cuales considera intentos por desestabilizar su gobierno. Aceptó el refuerzo de seguridad por el bienestar de sus hijos, aunque reconoció que limita su cercanía con la ciudadanía.
Quiroz reiteró su exigencia de avances en la investigación por el asesinato de su esposo y afirmó que “Carlos Manzo le estorbaba a muchos personajes”, mencionando nombres de figuras políticas locales.
Asimismo, se deslindó de la marcha convocada para el 15 de noviembre por el llamado Movimiento del Sombrero, señalando que el único movimiento legítimo se encuentra en Uruapan.
Sobre el desfile del 20 de noviembre, informó que se suspendió por razones de seguridad y añadió que se evalúa realizar o cancelar los eventos decembrinos.

















