El gremio azucarero celebra el ajuste al impuesto de importación que protegerá la producción nacional y estabilizará precios
Acuerdo con el gobierno federal
La Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA) anunció que alcanzó un acuerdo con el gobierno federal para actualizar el arancel a las importaciones de azúcar, fijándolo en 156% sobre su valor.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), busca frenar la entrada de producto extranjero y recuperar la estabilidad del mercado interno.
Javier Sánchez, líder de la UNPCA, explicó que con este ajuste “ya no les dan los números a los comercializadores”, ya que una tonelada de azúcar importada costará más de 20 mil pesos tras aplicar el impuesto, lo que equipara su precio al del producto nacional.
Recuperación del sector azucarero
El nuevo arancel sustituye una tasa que no se actualizaba desde hace tres décadas, fijada en 360 dólares por tonelada, lo que permitió la entrada masiva de azúcar de Brasil, Guatemala e India, afectando los precios nacionales.
Según la UNPCA, la falta de regulación generó pérdidas de 15 mil millones de pesos a los productores y 27 mil millones a toda la industria en el último ciclo.
Sánchez señaló que con la nueva medida se busca restablecer precios justos, dar certidumbre económica y proteger a los 110 mil productores agrupados en la Unión. “No necesitamos subsidios, solo condiciones equitativas para competir”, afirmó.
Deslinde de movilizaciones
La organización aclaró que no participará en protestas ni bloqueos convocados por grupos disidentes.
“El 98% de los cañeros del país está representado en la UNPCA y apostamos por el diálogo, no por la confrontación. Los grupos movilizados no nos representan”, enfatizó Sánchez.
Estos grupos minoritarios exigen un rescate financiero por 15 mil millones de pesos, mientras que la UNPCA considera que la actualización arancelaria resuelve de fondo la problemática del sector.
Respaldo del sector azucarero al gobierno
Distintas organizaciones agroindustriales, entre ellas la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera, respaldaron la decisión del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum.
Mediante un comunicado conjunto, destacaron que el decreto restablece la barrera arancelaria vigente desde 1994 y protege a más de 2.5 millones de empleos en 15 estados del país.
“Nos sumamos al Plan México, que impulsa el consumo de lo ‘Hecho en México’ y sustituye edulcorantes químicos importados por azúcar de caña nacional”, señala el documento.
Impacto económico y social
Las organizaciones destacaron que el nuevo arancel beneficiará directamente a las 267 zonas rurales dedicadas al cultivo de caña, donde viven más de 12 millones de personas.
Asimismo, permitirá combatir el contrabando, la producción ilegal de azúcar y el uso excesivo de edulcorantes importados, que han perjudicado al sector durante años.
















