- La presidenta aseguró que Carlos Manzo contaba con protección federal.
- Omar García Harfuch confirmó que el arma del agresor está vinculada a grupos criminales.
- EU ofreció cooperación para esclarecer el crimen y combatir el tráfico de armas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido la noche del 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, en el marco del Día de Muertos. Desde la madrugada del domingo, Sheinbaum convocó a una reunión urgente del Gabinete de Seguridad y sostuvo comunicación directa con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
“Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida”, escribió la mandataria en su cuenta de X.
La presidenta afirmó que el alcalde contaba con apoyo de las fuerzas federales: “Los mandos territoriales de Defensa y Guardia Nacional mantenían comunicación con él y contaba con protección federal”. Asimismo, señaló que el Gabinete de Seguridad ofrecerá información detallada sobre los avances de la investigación.
Avances en la indagatoria
Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, Omar García Harfuch informó que el arma utilizada en el ataque fue asegurada y presenta coincidencias balísticas con hechos violentos anteriores entre grupos delictivos que operan en la región de Tierra Caliente.
“El arma está relacionada en al menos dos eventos previos de agresiones entre grupos delictivos contrarios”, señaló el funcionario, quien detalló que se analizan videos del evento y de comercios cercanos para reconstruir la secuencia del atentado e identificar posibles cómplices.
Cooperación internacional
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, expresó sus condolencias y ofreció apoyo a México para fortalecer la cooperación en materia de seguridad. Harfuch agradeció el gesto y subrayó que “toda colaboración que contribuya a la paz será bienvenida”.
El funcionario recordó que México mantiene coordinación permanente con agencias estadounidenses para rastrear el origen de armas ilegales, un factor clave en la violencia que afecta a entidades como Michoacán.
Reforzarán estrategia de seguridad
Sheinbaum reiteró su compromiso de fortalecer la estrategia de seguridad nacional y garantizar justicia: “Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la Estrategia de Seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más. Reafirmamos nuestro compromiso de alcanzar la paz con cero impunidad y justicia”.
El crimen de Carlos Manzo ha causado consternación nacional e internacional, al evidenciar la vulnerabilidad de las autoridades locales frente al crimen organizado. Michoacán continúa siendo una de las entidades más afectadas por la violencia, donde operan grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Nueva Familia Michoacana.
















