- El Ejército confirmó la entrada de sus divisiones 36, 98 y 162 en la capital gazatí.
- Bombardeos y ataques diarios dejan entre 50 y 100 víctimas, incluidas decenas de niños.
- Más de 65 mil palestinos han muerto desde octubre de 2023; la ONU habla de posible genocidio.
Entrada de tropas
El Ejército de Israel anunció este domingo que sus tanques ingresaron a la ciudad de Gaza como parte de la Operación Carros de Gedeón II. La división 36, junto con las divisiones 98 y 162, ya opera en el interior de la urbe, tras dos semanas de preparativos de combate. Según el comunicado militar, se atacaron decenas de objetivos de Hamás para facilitar el avance terrestre.
Combates y bombardeos
Los enfrentamientos se intensificaron en barrios como Sabra, donde se reportaron tiroteos y el uso de granadas. Testimonios locales confirmaron fuertes explosiones durante la noche del sábado. El Ejército señaló que Hamás intenta frenar la salida de la población hacia el sur, aunque no presentó pruebas.
Desplazamientos masivos
Las cifras de desplazados varían según las fuentes. Israel asegura que 550 mil personas han huido de Gaza hacia zonas como Mawasi y Jan Yunis, mientras el gobierno gazatí reduce el número a 270 mil y denuncia el retorno de 22 mil personas debido a la falta de condiciones humanitarias. La ONU continúa evaluando el alcance real del desplazamiento.
Víctimas civiles
El Ministerio de Salud palestino informó que más de 65 mil 200 palestinos han muerto desde octubre de 2023, entre ellos más de 19 mil niños. En las últimas horas, hospitales reportaron medio centenar de fallecidos en diferentes ataques, incluidos 37 cuerpos que llegaron al Hospital Shifa. En Al Daraj, un ataque con dron mató a ocho personas, incluidos menores, y dejó 40 heridos.
Reacción internacional
Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos y varias ONG han calificado la ofensiva como un posible genocidio. Al mismo tiempo, crece la presión diplomática, con más países reconociendo al Estado palestino en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas.
