- La propuesta reconoce la identidad digital como parte de la personalidad jurídica.
- Se busca tipificar la suplantación digital como delito con sanciones severas.
- La iniciativa plantea cambios en cinco leyes para cerrar vacíos legales.
Identidad digital y amenazas tecnológicas
La identidad digital comprende voz, rostro, nombre, gestos y datos que representan a una persona en el entorno virtual. El avance de la inteligencia artificial generativa permite replicar estas características con gran realismo, lo que ha derivado en riesgos para la privacidad, la reputación y la dignidad.
Propuesta en el Congreso
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para que la identidad digital sea reconocida como parte de la personalidad jurídica. El objetivo es garantizar que las personas mantengan el control sobre el uso de su imagen y datos frente a casos ya documentados en México, como la clonación de voces y la difusión de imágenes falsas.
Postura de Dolores Padierna
La vicecoordinadora Dolores Padierna advirtió que la transformación tecnológica ha dejado en desprotección a la ciudadanía. Señaló que sin un marco legal adecuado, prácticas como la manipulación de atributos personales pueden afectar de manera grave la vida de las personas.
Modificaciones legales
La iniciativa contempla reformas a cinco ordenamientos:
- Ley Federal del Derecho de Autor: clasificación de contenidos generados con IA en autogenerados, híbridos y representaciones virtuales de personas reales, con obligación de consentimiento.
- Código Penal Federal: tipificación de la suplantación digital como delito con penas severas.
- Código Civil Federal: reconocimiento de la identidad digital como parte de la personalidad jurídica y responsabilidad civil por usos indebidos.
- Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados: inclusión de la identidad digital como dato sensible.
- Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares: obligación para empresas y plataformas de obtener consentimiento antes de utilizar datos o imágenes.
Impacto para la ciudadanía
De aprobarse, la reforma permitiría denunciar el uso indebido de identidad digital y obligaría a las plataformas a solicitar autorización antes de manipular o difundir información personal mediante inteligencia artificial.