• El consorcio de Germán Larrea ganó más de 14 mil millones de pesos tras su caída previa.
• La empresa estableció un plazo de 10 días para que Citigroup responda a su propuesta de compra.
• El plan incluye mantener al equipo directivo de Banamex y crear un comité especializado.
Repunte tras un lunes de pérdidas
Después de una jornada negativa, Grupo México logró recuperar 14 mil 324 millones de pesos en valor de mercado, equivalente a un alza de 7.5%. Sus acciones subieron 1.35% y cerraron en 137.83 pesos, con una capitalización total de 1.07 billones de pesos, lo que la mantiene como una de las empresas más fuertes del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores.
Ultimátum a Citigroup por Banamex
La compañía minera y de infraestructura envió un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores donde dio a Citigroup un plazo de 10 días para analizar su oferta de compra por Banamex. El grupo pidió que el Consejo de Administración y los accionistas del banco tomen en cuenta las observaciones de las autoridades regulatorias antes de emitir una respuesta.
Propuesta de compra y estructura financiera
Grupo México precisó que su oferta no contempla un aumento de deuda significativa. La operación por el 100% de Banamex se financiaría con un crédito menor a 2 mil millones de dólares, respaldado con líneas ya aprobadas. Además, la empresa aseguró que mantendrá al actual equipo directivo del banco y formará un comité ejecutivo especializado para garantizar una transición ordenada.
Apertura a inversionistas mexicanos
El conglomerado adelantó que conservará el 60% de la inversión y permitirá que inversionistas privados y afores adquieran el 40% restante. También planea lanzar una oferta pública para sumar a pequeños y medianos inversionistas y fortalecer la bursatilidad del grupo financiero.
Mercado con resultados mixtos
Pese al avance de Grupo México, el IPC cerró con una baja de 0.31%, acumulando tres sesiones a la baja. Entre las emisoras con mayores pérdidas estuvieron Banregio (-4.78%), Alsea (-3.73%) y Bimbo (-3.26%). El peso también se debilitó 0.30%, cerrando en 18.39 unidades por dólar ante el fortalecimiento del dólar estadounidense.