• La SSC-CDMX y el AICM acordaron acciones conjuntas de inteligencia y vigilancia en terminales aéreas.
• Se compartirán videos, datos y registros para identificar y detener a personas vinculadas con delitos.
• El objetivo es prevenir robos, fraudes y operaciones delictivas dentro y alrededor del aeropuerto.
Coordinación para blindar el aeropuerto capitalino
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la seguridad en las terminales aéreas y sus alrededores.
El acuerdo busca crear una red de intercambio de información, imágenes y datos que permitan detectar, ubicar y detener a personas o vehículos relacionados con actividades delictivas, especialmente aquellos que operan en zonas de libre tránsito del aeropuerto.
Inteligencia y seguimiento de delitos
Con este convenio, la SSC podrá desplegar operaciones de inteligencia dentro y fuera del aeropuerto para dar seguimiento a hechos delictivos ocurridos en el AICM o en zonas cercanas de la Ciudad de México y entidades vecinas.
El intercambio de datos permitirá identificar a grupos o individuos que aprovechan la movilidad del aeropuerto para realizar delitos como robo a pasajeros, fraude en casas de cambio o tráfico ilegal de mercancías.
Firma del acuerdo y participación institucional
El convenio fue firmado por el comisario general de la SSC-CDMX, Pablo Vázquez Camacho, y el almirante Juan José Padilla Olmos, director general del AICM.
Durante la ceremonia estuvieron presentes altos mandos de ambas instituciones, como Hermenegildo Lugo Lara, subsecretario de Inteligencia e Investigación Policial; Elpidio De la Cruz Contreras, subsecretario de Operación Policial; Alejandra Mendieta Bustos, directora jurídica del AICM; y Juan Hernández Ramírez, subdirector de Seguridad.
Seguridad y confianza para usuarios
Con este esfuerzo conjunto, la SSC y el AICM buscan reforzar la prevención, investigación y respuesta ante cualquier amenaza o delito que ponga en riesgo la operación del aeropuerto o la seguridad de sus usuarios.
La cooperación permitirá mejorar los tiempos de reacción ante emergencias, fortalecer la vigilancia en áreas estratégicas y proteger la integridad de pasajeros, empleados y bienes dentro de la terminal aérea más importante del país.