• La función “Comprobante de pedido” permitirá confirmar si un repartidor está en servicio durante inspecciones.
• La herramienta busca prevenir incidentes y fortalecer la colaboración entre la app y las autoridades capitalinas.
• Pablo Vázquez destacó que el uso de tecnología eleva los estándares de seguridad en la Ciudad de México.
Seguridad digital para repartidores en la CDMX
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y la empresa DiDi presentaron la nueva herramienta “Comprobante de pedido”, una función dentro de la aplicación que permitirá a los repartidores acreditar en tiempo real si están realizando un servicio activo o si trabajan de manera habitual con la plataforma.
Durante el anuncio, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, afirmó que la iniciativa refuerza el compromiso de proteger a quienes realizan entregas a domicilio, un sector que se ha vuelto esencial en la capital. “El reparto llegó para quedarse, y nuestro deber es garantizar la seguridad de los repartidores durante sus trayectos y en su interacción con la ciudadanía”, señaló.
Cómo funciona la herramienta
El proceso de verificación dentro de la app es sencillo y rápido:
- El repartidor accede al Centro de Seguridad dentro de la aplicación.
- Selecciona la opción “Comprobante de pedido”.
- La app despliega un comprobante digital en tiempo real con el estado del pedido (en curso, finalizado o en espera), junto con la fotografía y los datos del repartidor.
Esta función permitirá que los trabajadores acrediten su actividad durante operativos o inspecciones en retenes de seguridad, zonas residenciales, campus universitarios o eventos masivos.
Cooperación entre autoridades y plataforma
El director de Asuntos Gubernamentales de DiDi México, Tonatiuh Anzures, destacó que el desarrollo de la herramienta forma parte del trabajo conjunto con el gobierno capitalino para garantizar mayor seguridad tanto a repartidores como a usuarios. “Con el lanzamiento de esta función reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad y la colaboración con las autoridades para prevenir incidentes”, expresó.
La SSC explicó que este tipo de innovaciones tecnológicas son clave para fortalecer la vigilancia y ofrecer herramientas prácticas que respalden la labor de miles de repartidores que transitan diariamente por la ciudad.