- El líder del PRI acusa a López Obrador y Adán Augusto López de encabezar una red criminal.
- Señala vínculos con fentanilo, huachicol fiscal y lavado de dinero.
- Afirma haber entregado pruebas a la DEA, al FBI y al Departamento del Tesoro.
Conferencia en el Senado
Alejandro “Alito” Moreno, senador y dirigente nacional del PRI, presentó en el Senado lo que calificó como una red criminal denominada “Cártel de Macuspana”, presuntamente liderada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández.
Entrega de denuncias en EE. UU.
El priista aseguró que la información sobre estos supuestos nexos con el crimen organizado fue enviada con acuse de recibo a la DEA, al FBI, al Departamento de Justicia y al Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Según dijo, recurrió a autoridades extranjeras porque las denuncias presentadas en la Fiscalía General de la República no han tenido avances.
Señalamientos contra figuras de Morena
Moreno incluyó en la lista a los gobernadores Rubén Rocha (Sinaloa), Américo Villarreal (Tamaulipas) y Alfonso Durazo (Sonora). También mencionó al exjefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo; al exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda; y a los hijos del expresidente, José Ramón y Gonzalo “Bobby” López Beltrán.
Documentos y acusaciones adicionales
El dirigente priista presentó documentos en los que señaló a Carlos Lomelí, actual senador de Morena y presidente de la Comisión de Marina, por presuntos vínculos con el tráfico de precursores químicos para la producción de fentanilo, hechos por los que habría sido sancionado en Estados Unidos. También responsabilizó a Adán Augusto López y a la exsecretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, de avalar ascensos en la Marina a mandos militares luego implicados en redes de huachicol fiscal.
Caso Hernán Bermúdez y La Barredora
Moreno vinculó además a Adán Augusto con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y detenido en Paraguay en septiembre pasado, acusado de ser el líder del grupo delictivo La Barredora. El priista recordó que Bermúdez trabajó bajo las órdenes de López Hernández cuando éste era gobernador de Tabasco.
Acusaciones al expresidente
En su exposición, Moreno afirmó que López Obrador habría encabezado una red de complicidades dentro de su gobierno, señalando incluso a sus hijos y colaboradores cercanos, a quienes englobó dentro del llamado “Cártel de Macuspana”.
