• El gobierno de Estados Unidos criticó la decisión del Comité Noruego del Nobel.
• María Corina Machado dedicó el premio al pueblo venezolano y agradeció el apoyo de Trump.
• El Instituto Nobel investiga posibles filtraciones por apuestas irregulares previas al anuncio.
Reacción del gobierno estadounidense
La Casa Blanca criticó la decisión del Comité Noruego del Nobel de otorgar el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, en lugar del presidente Donald Trump.
El director de comunicaciones, Steven Cheung, aseguró que el comité “puso la política por encima de la paz” y defendió al mandatario, afirmando que “Trump seguirá logrando acuerdos, poniendo fin a guerras y salvando vidas”.
Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha insistido en que merece el Nobel por su papel en la resolución de varios conflictos, incluido el reciente alto el fuego en Gaza.
Reconocimiento internacional a Machado
El Comité Noruego del Nobel destacó que María Corina Machado fue premiada por su liderazgo en la oposición venezolana, su defensa de los derechos humanos y su lucha pacífica por una transición democrática.
“Ha demostrado que las herramientas de la democracia también son herramientas de la paz. Representa la esperanza de un futuro libre en Venezuela”, señaló el comité.
Machado fue descrita como “una figura clave y unificadora en una oposición antes dividida” y “uno de los mayores ejemplos de coraje civil en América Latina en tiempos recientes”.
Respuesta de María Corina Machado
Tras conocer la noticia, Machado agradeció el reconocimiento y aseguró que el premio representa “un impulso” para continuar la lucha por la libertad de Venezuela.
“Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el presidente Trump y el pueblo de los Estados Unidos. ¡Venezuela será libre!”, escribió en su cuenta de X.
En otro mensaje en inglés, dedicó el galardón al pueblo venezolano y a Trump “por su decidido apoyo a la causa democrática”.
Posible filtración antes del anuncio
El Instituto Nobel confirmó que abrió una investigación por presuntas apuestas irregulares relacionadas con el resultado del premio.
Según medios noruegos, las apuestas a favor de Machado aumentaron de forma repentina en la plataforma Polymarket durante la noche previa al anuncio, lo que sugiere una posible filtración.
Tres cuentas que apostaron por la líder opositora obtuvieron una ganancia de alrededor de 90 mil dólares, mientras que la decisión oficial del comité se había tomado desde el 6 de octubre.
Perfil de la ganadora
María Corina Machado, de 58 años, es una de las principales figuras de la oposición venezolana. Ha denunciado la represión, el fraude electoral y la crisis humanitaria bajo el régimen de Nicolás Maduro.
Su liderazgo fue clave durante las elecciones presidenciales de 2024, consideradas fraudulentas por la comunidad internacional. Vive en la clandestinidad desde entonces y ha recibido reconocimientos como los premios Sájarov y Vaclav Havel.
La ceremonia de entrega del Nobel de la Paz se celebrará el 10 de diciembre en Oslo, aunque aún no se confirma si Machado podrá asistir.