viernes, octubre 31, 2025
Serpientes y Escaleras
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
View All Result
Serpientes y Escaleras
No Result
View All Result

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

Redacción by Redacción
junio 9, 2025
in Noticias, Salvador Garcia Soto
A A
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL
ADVERTISEMENT
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por WhatsAppEnviar por EmailGenerar QR

El anuncio que ayer hizo el Departamento de Estado, de cancelación de visas a funcionarios centroamericanos que contrataron y favorecieron el empleo de médicos cubanos en sus países, por considerar que se trata de una red de “explotación laboral” de la que se beneficia el régimen dictatorial que gobierna a Cuba, parece todo un mensaje para México, donde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador contrató, hasta septiembre de 2024, a más de 5 mil médicos provenientes de la isla que fueron traídos al sistema de salud pública y por los cuales el gobierno mexicano pagó hasta 24 millones de dólares al gobierno de Miguel Díaz Canel por ese servicio.

Fue el secretario de Estado de la Casa Blanca, Marco Rubio, quien ayer anunció que para la administración de Donald Trump, la contratación de los doctores cubanos por parte de gobiernos de Latinoamérica representa una forma de apoyar el “trabajo forzado” al que son sometidos los profesionales de la medicina de Cuba, cuyo gobierno los ofrece como un servicio a otros países, pero sin darles a los médicos una remuneración justa y en muchos casos obligándolos a viajar a otros países sin su consentimiento.

“Los funcionarios son responsables de los programas de misiones médicas cubanas que incluyen elementos de trabajo forzado y explotación de trabajadores cubanos… el programa enriquece al corrupto régimen cubano y priva a los cubanos ordinarios de la atención médica esencial que necesitan desesperadamente en su país”, precisó Rubio, al anunciar la cancelación de visas a varios funcionarios de gobiernos de Centroamérica, sin que se precisaran los nombres y cargos de los funcionarios vetados para su ingreso a los Estados Unidos.

Aunque por ahora la sanción dictada desde la Casa Blanca se refiere sólo a “funcionarios centroamericanos”, es muy probable que la misma medida se aplique a otros países que han contratado los servicios de las “misiones médicas” que ofrece el gobierno de Cuba y que exporta a otros países latinoamericanos a cambio del pago de millonarias sumas de las cuales los médicos enviados al extranjero no reciben remuneración digna y en muchos casos ni siquiera se les consulta sobre su traslado a otro país, por lo que son “forzados y explotados” a realizar un trabajo para el que no dieron su consentimiento.

Entre esos países, el que más ha pagado al gobierno de Díaz Canel en los últimos años está, sin duda, México. Durante el sexenio de López Obrador, argumentando una supuesta “falta de médicos especialistas mexicanos” que quisieran dar su servicio social en las regiones más apartadas del país y en comunidades rurales e indígenas, el entonces presidente ordenó de manera directa, contratar las “misiones médicas cubanas”, que comenzaron a llegar al país desde 2022 y fueron contratados por instituciones como el IMSS que firmaron convenios con la empresa estatal de Cuba “Comercializadora de Servicios Cubanos, S.A” que, tan solo en el primer acuerdo de julio de 2022 cobró 1 millón 377 mil 300 euros mensuales, durante 11 meses, por concepto del pago a los médicos traídos a México.

Un segundo convenio firmado por el IMSS con la comercializadora cubana, ocurrió el 11 de mayo de 2023, todo por instrucciones del entonces presidente López Obrador, y se pagaron en ese según convenio 1 millón 636 mil 308 euros mensuales, durante otros tres meses. Finalmente, el 28 de julio de 2023 se firmó otro convenio entre el Seguro Social mexicano y el organismo cubano, con otra cuota mensual de 1 millón 636 mil euros que se pagaron hasta diciembre de aquel año con los recursos federales.

Pero en 2024, el último año de gobierno, López Obrador siguió trayendo más médicos de Cuba, en el mismo esquema que ayer Marco Rubio calificó de “explotación laboral y trabajo forzado”, y para julio de 2024 el actual director del IMSS, Zoé Robledo informó que hasta esa fecha había 950 médicos cubanos trabajando en México en 23 estados de la República.

En esa fecha, Zoe Robledo anunció que 2, 700 médicos más procedentes de Cuba llegarían a trabajar al territorio mexicano en los programas del IMSS-Bienestar, y el anuncio se hizo tras un encuentro que sostuvo el funcionario mexicano en mayo de aquel año con el gobernante de Cuba, Miguel Díaz Canel, en La Habana, en donde ambos gobiernos anunciaron la firma de un “acuerdo sin precedentes” para seguir importando a México la mano de obra de los médicos cubanos.

Cuando EL UNIVERSAL pidió, vía transparencia, que el IMSS informara cuánto era el sueldo que recibían los médicos cubanos por trabajar en México y bajo qué figura legal estaban contratados por el gobierno mexicano, el instituto respondió que no contaba con la información correspondiente. Se limitaron a decir que el IMSS-Bienestar no tenía relación laboral con los médicos cubanos, que no sabía cuánto se les pagaba a cada uno de ellos por su trabajo y que tampoco eran parte de su plantilla formal y todo se veía con la Comercializadora de Servicios Cubanos, S.A., que era la que cobraba los millones de euros de los convenios.

Sería interesante ver si, así como ya sancionaron a funcionarios de Centroamérica, a los que les cancelaron sus visas estadounidenses, el Departamento de Estado y su titular Marco Rubio procederá también contra los funcionarios mexicanos que contrataron y pagaron hasta 24 millones de dólares al gobierno de Díaz Canel, por la contratación de hasta 5 mil médicos cubanos, traídos por instrucciones directas del presidente López Obrador y que, muchos de ellos, hoy siguen trabajando en México ya en el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum.

¿Será que a los funcionarios mexicanos que se prestaron a ese esquema de “trabajo forzado y explotación laboral” en el que el gobierno de Cuba cobra millones de dólares, pero a los médicos cubanos en muchos casos no se les paga ni siquiera un salario por su trabajo, también les empiezan a cancelar visas y se suman a la lista de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, el alcalde de Matamoros, Alberto Granados, y otros funcionarios y gobernadores mexicanos a los que también ya les avisaron de la cancelación de su visa, pero se niegan a aceptarlo?

NOTAS INDISCRETAS… Fuentes confiables de una de las empresas que más han crecido en el servicio de internet doméstico en los últimos años, aseguran contar con documentos que implicarían a la empresa Telmex, del ingeniero Carlos Slim, en la realización de “campañas negras” para denostar y afectar a sus competidores en los servicios digitales. El simple rumor de ese tipo de prácticas por parte del actor dominante en los servicios de internet y telefonía está causando inquietud en el sector y entre los organismos reguladores, pues deja entrever la existencia de una “guerra sucia” que afectaría sobre todo a los consumidores finales del servicio. De confirmarse ese tipo de prácticas desleales, se trataría de una jugada desesperada del que fuera hasta ahora el gigante de las telecomunicaciones, pero que, según las estadísticas más recientes está en declive y siendo superado por algunos de sus competidores a los que intenta denostar con sus campañas sucias. ¿Será que las autoridades del IFT y de la Secretaría de Comunicaciones, que pronto asumirá la rectoría del sector, se dignan a investigar la “guerra sucia” en las telecomunicaciones o solo echarán la suciedad bajo el tapete?… Hablando del Departamento de Estado, ayer circuló en las redes sociales y en algunos diarios un supuesto documento del Departamento de Estado en el que se enlistaban los nombres de varios políticos mexicanos “vinculados con los cárteles de la droga mexicanos”, en la que se mencionaba a personajes como los gobernadores de Tamaulipas, Sinaloa, Campeche y al líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Por la tarde la Embajada de Estados Unidos desmintió la veracidad de dicho documento y en un mensaje de sus redes sociales, publicó la imagen del supuesto documento oficial con la leyenda de “FALSO”. Según nos dicen, fue desde el Palacio Legislativo de San Lázaro que solicitaron a la embajada pronunciarse sobre la autenticidad del citado documento, y la representación diplomática lo desmintió argumentando que la copia publicada por algunos medios y cuentas de redes era “FALSA”. ¿Será que negaron la autenticidad del documento publicado, pero no necesariamente su contenido? Es pregunta… Los dados mandan Serpiente. Caída Libre.

Redacción

Redacción

Relacionados

FBI frustra posible atentado terrorista durante el fin de semana de Halloween en Michigan
Mundo

FBI frustra posible atentado terrorista durante el fin de semana de Halloween en Michigan

by Serpientes y Escaleras
octubre 31, 2025
Médicos del Hospital Infantil denuncian falta de insumos; Salud y Sheinbaum rechazan recorte de recursos
Ciudad

Médicos del Hospital Infantil denuncian falta de insumos; Salud y Sheinbaum rechazan recorte de recursos

by Serpientes y Escaleras
octubre 31, 2025
Paro en el Poder Judicial por despidos y falta de insumos
Ciudad

Paro en el Poder Judicial por despidos y falta de insumos

by Serpientes y Escaleras
octubre 31, 2025
Next Post
Suma Tamaulipas 16 medallas en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Suma Tamaulipas 16 medallas en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Please login to join discussion
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Bloquean cuentas a los Bartlett

Bloquean cuentas a los Bartlett

agosto 16, 2025
La libertad de Beatriz

La libertad de Beatriz

agosto 18, 2025
Adán, Morena y la manzana envenenada

Los López Obrador quieren ser españoles

julio 30, 2025
El bloque anti-4T que coopera con EU

El bloque anti-4T que coopera con EU

agosto 2, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

1
Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

1

LA MALDICION DE BUCARELI

0

Elecciones

0
FBI frustra posible atentado terrorista durante el fin de semana de Halloween en Michigan

FBI frustra posible atentado terrorista durante el fin de semana de Halloween en Michigan

octubre 31, 2025
Médicos del Hospital Infantil denuncian falta de insumos; Salud y Sheinbaum rechazan recorte de recursos

Médicos del Hospital Infantil denuncian falta de insumos; Salud y Sheinbaum rechazan recorte de recursos

octubre 31, 2025
Paro en el Poder Judicial por despidos y falta de insumos

Paro en el Poder Judicial por despidos y falta de insumos

octubre 31, 2025
Sheinbaum aborda empleo, bloqueos agrícolas y cooperación con EE. UU. en su mañanera del 31 de octubre

Sheinbaum aborda empleo, bloqueos agrícolas y cooperación con EE. UU. en su mañanera del 31 de octubre

octubre 31, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube

Un espacio de análisis, opinión y noticias, donde la mirada crítica y el contexto importan. Aquí se conectan los temas que marcan la agenda nacional e internacional, con profundidad, claridad y perspectiva.

Contacto

  • contacto@serpientesyescaleras.mx
  • WhatsApp
  • 55 0000 0000
  • Acerca de
  • Contacto
  • Mediakit
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usándolo, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.