• Autoridades capitalinas sostendrán una reunión con transportistas el 31 de octubre.
• El sector pide homologar la tarifa con la del Estado de México y un bono de combustible.
• Clara Brugada confía en alcanzar un acuerdo que priorice el diálogo y la mejora del transporte público.
Reunión clave este viernes
El Gobierno de la Ciudad de México se reunirá este viernes 31 de octubre con representantes del sector transportista para discutir la petición de aumento en el costo del pasaje, confirmó el secretario de Gobierno, César Cravioto.
Durante su comparecencia ante el Congreso capitalino, el funcionario señaló que la mesa de trabajo estará integrada por las secretarías de Movilidad, Finanzas y Gobierno, con el objetivo de analizar alternativas que permitan atender la demanda del gremio sin afectar a los usuarios.
Cravioto pidió a los transportistas no realizar bloqueos antes del encuentro, al considerar que “no tiene sentido cerrar calles cuando el diálogo está abierto”.
Expectativa de acuerdo
Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, expresó confianza en que este viernes se alcance un acuerdo con los transportistas.
En conferencia de prensa, la mandataria afirmó que el tema de las tarifas “se discutirá todos los días hasta lograr una solución” y reiteró que el diálogo se mantendrá abierto para equilibrar las necesidades del sector con las exigencias ciudadanas de mejorar el servicio.
“Sabemos que la población reclama un transporte más eficiente y seguro, y el sector transportista solicita incrementos. Debemos contemplar todas las aristas”, explicó Brugada.
Peticiones del gremio
Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) exigen que la tarifa se homologue con la del Estado de México, actualmente de 14 pesos, además de solicitar un bono de combustible ante el incremento del precio del diésel.
El gremio también mantiene su amenaza de realizar un mega bloqueo este miércoles 29 de octubre, que podría afectar diversas vialidades de la capital si no se anuncian avances en la negociación.
Compromiso con el diálogo
El Gobierno de la CDMX insistió en que aún no se ha autorizado ningún aumento y que las discusiones continuarán durante la semana.
“Estamos apostando a resolver este tema con diálogo y responsabilidad, priorizando el bienestar de los usuarios y la sostenibilidad del transporte público”, concluyó Cravioto.
















