- Columnas periodísticas reportaron un ataque frustrado el 15 de septiembre contra una oficina vinculada a Omar García Harfuch
- El secretario de Seguridad federal rechazó la versión: “No he recibido atentado”; dijo que las alertas se investigan y suelen descartarse
- No hay posicionamiento oficial sobre una carpeta de investigación; el caso se maneja con reserva
Lo que se publicó
De forma extraoficial se difundió que el 15 de septiembre se habrían realizado disparos contra un inmueble en Polanco usado por Omar García Harfuch como oficina. Las balas habrían impactado la fachada y la terraza. De acuerdo con esas versiones, el funcionario no estaba en el lugar. No existe, hasta ahora, confirmación de carpeta de investigación o de detenciones.
La respuesta de García Harfuch
Tras comparecer en la Cámara de Diputados, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana negó el atentado:
“No he recibido atentado. Hay demasiadas alertas que se descartan de manera permanente”.
Explicó que el sitio referido es una oficina, no su residencia, y afirmó que no ha interrumpido sus labores ni un solo día: asiste diariamente al gabinete de seguridad.
Antecedentes de riesgo
- 2020: cuando era jefe de la policía capitalina, sufrió un atentado en Paseo de la Reforma; murieron dos policías y una civil.
- Desde entonces varía sus pernoctas por motivos de seguridad.
- En 2023, el CNI habría detectado un complot; de forma preventiva salió un mes del país, según reporte periodístico.
Lo que falta por aclarar
- Autoridad competente que confirme si existe investigación abierta por los supuestos disparos en Polanco.
- Peritajes (balística, cámaras, casquillos) que corroboren o desmientan el hecho.
- Motivación y posibles responsables, en caso de acreditarse el ataque.
Contexto actual
El funcionario es una figura clave del gabinete de seguridad en la estrategia federal; su nombre aparece recurrentemente en amenazas y alertas, lo que eleva el protocolo y la discreción en torno a su protección.
















