miércoles, octubre 29, 2025
Serpientes y Escaleras
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
View All Result
Serpientes y Escaleras
No Result
View All Result

La estrategia de Salinas

Salvador Garcia Soto by Salvador Garcia Soto
octubre 28, 2025
in Noticias
A A
La estrategia de Salinas
ADVERTISEMENT
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por WhatsAppEnviar por EmailGenerar QR

Con una visión mucho más empresarial que política, Ricardo Salinas Pliego ha logrado posicionarse, en poco tiempo, como la antítesis de la 4T; el hombre que no sólo le dice sus verdades al obradorismo y a la presidenta Sheinbaum, sino que además aprovecha muy bien su condición de deudor del fisco para volverse un objetivo político del gobierno en turno, al tiempo que prepara el terreno para un fallo adverso como el que, todo indica, le espera con la nueva Corte de justicia.

"Salinas Pliego sabe que tiene todas las de perder en el enfrentamiento abierto y frontal que sostiene con el gobierno, algo que ningún empresario de su nivel se atrevió a hacer en la historia reciente del país." #Opinión de @SGarciaSoto https://t.co/3fWLanoZgu pic.twitter.com/rWSu0Z8Qdb

— El Universal (@El_Universal_Mx) October 28, 2025

El empresario que ha decidido buscar ser candidato opositor a la Presidencia de la República en 2030, está jugando un juego de ajedrez político contra el gobierno federal, en el que ha sido él quien ha tomado la iniciativa para tratar de poner en jaque al SAT y a la Presidencia que, en los hechos, ya están respondiendo a las jugadas del llamado “Tío Richie” que pasa del golpeteo verbal y mediático, a proponer un “acuerdo de pago” con la intención —dice ante sus más de 20 mil seguidores que acudieron a celebrar su cumpleaños— de acabar con el pleito y “darle vuelta a la página”.

Salinas Pliego sabe que tiene todas las de perder en el enfrentamiento abierto y frontal que sostiene con el gobierno, algo que ningún empresario de su nivel se atrevió a hacer en la historia reciente del país. Porque con la Suprema Corte ya alineada al Poder Ejecutivo y con la muy posible retroactividad que le aplicarán a su amparo en la última etapa procesal que es la discusión y debate por parte de los ministros en el pleno, la batalla legal la tiene perdida y no le queda otra vía que recurrir a instancias internacionales, tal y como él mismo lo anunció ayer en un comunicado de su grupo, en el que dice estar dispuesto a ir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Pero en su nueva faceta y ya con un cuerpo de asesores que lo están orientando hacia su nuevo objetivo político, Salinas ya pasó del juego estrictamente legal, al juego político. Su estrategia ya no es sólo la victimización y presentarse como “perseguido político”, sino el de manejarse como un empresario que genera empleos y que quiere seguirlo haciendo y pagar sus impuestos, pero sólo por la cantidad que él reconoce y considera justa, y no por los más de 70 mil millones de pesos que pretende cobrarle el gobierno de la República.

Y es ahí donde está la oportunidad de crecimiento mediático, político y de conocimiento que está buscando el dueño de Grupo Salinas. En un escenario como el que se avecina, primero en 2027 y luego para 2030, donde Morena y el gobierno tienen ya todo el control de las instituciones electorales —y más lo tendrán si se aprueba su proyecto de Reforma Electoral el próximo año— y donde la oposición sigue brillando por su ausencia de liderazgos fuertes y apenas intentan “renovarse” con algunos cambios cosméticos, la candidatura del empresario tiene todo el terreno libre para crecer y acaparar a buena parte del electorado crítico con el gobierno, pero desencantado también de los partidos de oposición.

“En tierra de ciegos el tuerto es Rey”, reza el refrán y hoy la oposición está repleta de ciegos y de mancos que no tienen ni el valor ni la libertad de enfrentarse completamente al gobierno, ante el temor de que les saquen sus trapos sucios y terminen bajo el yugo de investigaciones de la FGR o de auditorías y terrorismo del SAT. Esto último, una persecución fiscal, es algo que ya tiene encima Salinas Pliego y por lo tanto no le preocupa, mientras que una guerra sucia desde el gobierno o un intento por judicializar el tema de sus adeudos, a estas alturas y conforme pase el tiempo, se volverá altamente costoso para el gobierno de Sheinbaum.

Porque si Salinas llegara a ser acusado penalmente o se le intentara detener ante su negativa de pagar las cuentas millonarias que le hace el gobierno, automáticamente lo convertirían en víctima y confirmarían la persecución política que él mismo ha denunciado. Y Morena y el obradorismo saben muy bien, por su propia historia, que cualquier intento de acusarlo o detenerlo, sobre todo si viene desde la Presidencia de la República, lo terminaría de posicionar entre los sectores críticos del oficialismo.

Por eso es que el empresario tiende una y otra vez la mano en busca de algún acuerdo o negociación que claramente no están dispuestos a conceder en Palacio Nacional, donde la doctora se ha negado a reunirse con él o a establecer cualquier tipo de diálogo desde que era candidata primero, luego ya como presidenta electa, y menos desde que asumió el poder hace un año.

Entre más funcionarios y colaboradores manda la presidenta a decirle que no a Salinas Pliego, al que le han cerrado todas las vías de diálogo y conciliación, incluso en instancias que se supone que están para apoyar al contribuyente como la Procuraduría Fiscal, cuya titular, Grisel Camacho ayer salió a validar el discurso del gobierno y a decir que los adeudos del empresario sí ascienden a 74 mil millones de pesos, de los cuales 48 mil millones se van a definir muy pronto en la Corte.

Así que mientras en el gobierno se endurecen cada vez más contra Salinas Pliego, éste pide clemencia y dice estar “dispuesto a pagar en 10 días” si el gobierno le actualiza y revisa sus adeudos. Si con López Obrador negoció y llegó a un acuerdo para pagar una cantidad que hoy este gobierno desconoce, con Sheinbaum el empresario sabe bien que difícilmente habrá negociación y está apostando su resto a una confrontación estratégica, en la que la vía legal la llevará al terreno internacional, y la vía política la administrará conforme a sus tiempos y objetivos que, por lo pronto, busca llegar al 2027 e incidir en un resultado que termine con la mayoría morenista en el Congreso, para después de ahí escalar su proyecto por la Presidencia.

¿Quién ganará en la estrategia, la legalidad y, sobre todo, en la imagen y la simpatía de los electores? ¿La doctora, con el aparato político, propagandístico y judicial de su lado, o el empresario, con el respaldo económico y mediático que le dan sus negocios y la oportunidad de convertirse en el opositor outsider que, sin venir de la política, tenga la capacidad, la estrategia y los medios para confrontar, exhibir y socavar al oficialismo?

NOTAS INDISCRETAS… Las protestas campesinas, que ayer se extendieron a varios estados de la República, confirman que los productores agrícolas del país están hartos y cansados de tener que lidiar con precios bajos para sus cosechas, al mismo tiempo que el narcotráfico y sus sicarios los extorsionan, amenazan y asesinan. Estados productores de maíz como Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Guerrero lideraron ayer la insurrección campesina que bloqueó carreteras con tractores y camiones de trabajo, en demanda de un precio justo a la tonelada de maíz, que las grandes industrias de la masa, Maseca, Minsa, Bachoco y Gruman, les quiere pagar a 5,200 pesos, mientras ellos le exigen a la Sader un precio mínimo de 7,200 por tonelada. Ayer las negociaciones en la Segob reventaron cuando el gobierno puso sobre la mesa su última oferta: 6,050 pesos por tonelada, algo que irritó a los agricultores al grado de que no sólo rompieron las negociaciones, sino que intentaron tomar por la fuerza las instalaciones de la Segob. El gobierno, en un intento de romper al movimiento, anunció ayer a través del titular de Agricultura, Julio Berdegué, que se había llegado a un acuerdo para pagar 6,050 pesos a los productores de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, a los que les ofrecieron adicionalmente créditos blandos para financiar su actividad y los invitaron a inscribirse para obtener dichos beneficios. En respuesta, los lideres del movimiento campesino, denominado Frente Nacional para el Rescate del Campo advirtieron que no levantarán sus paros y plantones en varios estados e incluso anoche amenazaban con intentar entrar hoy por la fuerza a la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional. Junto a los productores de maíz están también los citricultores de Michoacán y Veracruz, que denuncian también precios castigados para sus cosechas, y que acusan también la extorsión y la violencia como parte de una guerra en su contra del crimen organizado. Ayer la presidenta Sheinbaum, cuando le preguntaron por el levantamiento campesino, trató de minimizarlo con un tono de cierta intrascendencia, diciendo “se les va a hacer una propuesta”. Pues resulta que la propuesta no fue aceptada y veremos hasta dónde llega ahora el descontento campesino que amenaza con desatar una crisis de desabasto y encarecimiento de los precios de varios alimentos básicos para los mexicanos… Ayer le preguntaron al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, por la existencia de un presunto atentado que habrían intentado en su contra hace unas semanas, según reveló el periodista Raymundo Riva Palacio. “No he recibido atentados, hay demasiadas alertas que son descartadas e investigadas de manera permanente. En esa casa que se refiere, es una casa muy pública, yo no vivo ahí, en el proceso interno todos ahí estuvimos, entonces no tuvimos ninguna alerta”, dijo ayer el titular de la estrategia federal de Seguridad. Y tal como él dice, ese tipo de alertas siempre han existido desde que sufrió aquel brutal atentado en 2020, y la que menciona Riva Palacio habría ocurrido en Polanco, sin que se concretara el ataque al funcionario. Pero hubo otro intento de atentado que fue descubierto a tiempo por las áreas de inteligencia federal y que, incluso llegó a ser comentado por organismos de inteligencia de otros países. Se trató de una operación que pretendía ejecutarse en contra de García Harfuch el pasado 5 de octubre. Ese día la ausencia de García Harfuch en el evento llamó mucho la atención, junto con la de Marcelo Ebrard que se encontraba negociando los aranceles en Washington. En el caso del secretario de Seguridad, fue tan comentada su inasistencia, que al día siguiente la presidenta tuvo que salir a decir que no había estado presente “por razones de trabajo”, algo que después reforzaría el propio Harfuch al señalar que había estado encabezando reuniones del gabinete de seguridad justo en ese domingo. Pero una fuente federal confirma que justo en ese evento se detectó una amenaza de ataque o atentado en contra del secretario de seguridad, que la información a la que tuvieron acceso las áreas de inteligencia, incluso corroborada por Estados Unidos y por otros países que supieron de la planeación del atentado, hizo que se decidiera la inasistencia de García Harfuch. Ese mismo día, una fuente del gobierno español, confirmó que también a su país llegó la información de que se preparaba un ataque al importante funcionario mexicano. Así que sí, como bien lo reconoce el propio secretario, alertas como esas ha habido varias, sobre todo a partir de que él se ha convertido en el artífice de la estrategia para golpear a los Cárteles de la droga y desmantelar sus múltiples negocios, con el poder total en México que le ha dado la presidenta, pero también con el apoyo y el respaldo de los Estados Unidos… Se lanzan los dados. Cayó Serpiente.

Tags: 4TMéxicoRicardo Salinas PliegoSheinbaum
Salvador Garcia Soto

Salvador Garcia Soto

Relacionados

Megabloqueos rumbo a CdMx: piperos, comerciantes y transportistas afectan accesos del Valle de México
Ciudad

Megabloqueos rumbo a CdMx: piperos, comerciantes y transportistas afectan accesos del Valle de México

by Serpientes y Escaleras
octubre 29, 2025
México y Estados Unidos avanzan en acuerdo comercial previo a revisión del T-MEC
Noticias

México y Estados Unidos avanzan en acuerdo comercial previo a revisión del T-MEC

by Serpientes y Escaleras
octubre 29, 2025
Sheinbaum exige respeto a México y anuncia apoyos al campo en La Mañanera del 29 de octubre
Noticias

Sheinbaum exige respeto a México y anuncia apoyos al campo en La Mañanera del 29 de octubre

by Serpientes y Escaleras
octubre 29, 2025
Next Post
Sheinbaum anuncia proyectos educativos, ecológicos y culturales en su conferencia del 28 de octubre

Sheinbaum anuncia proyectos educativos, ecológicos y culturales en su conferencia del 28 de octubre

EE. UU. ataca cuatro lanchas en el Pacífico y provoca 14 muertos; México rescata a un sobreviviente

EE. UU. ataca cuatro lanchas en el Pacífico y provoca 14 muertos; México rescata a un sobreviviente

Please login to join discussion
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Bloquean cuentas a los Bartlett

Bloquean cuentas a los Bartlett

agosto 16, 2025
La libertad de Beatriz

La libertad de Beatriz

agosto 18, 2025
Adán, Morena y la manzana envenenada

Los López Obrador quieren ser españoles

julio 30, 2025
El bloque anti-4T que coopera con EU

El bloque anti-4T que coopera con EU

agosto 2, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

1
Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

1

LA MALDICION DE BUCARELI

0

Elecciones

0
Megabloqueos rumbo a CdMx: piperos, comerciantes y transportistas afectan accesos del Valle de México

Megabloqueos rumbo a CdMx: piperos, comerciantes y transportistas afectan accesos del Valle de México

octubre 29, 2025
México y Estados Unidos avanzan en acuerdo comercial previo a revisión del T-MEC

México y Estados Unidos avanzan en acuerdo comercial previo a revisión del T-MEC

octubre 29, 2025
Sheinbaum exige respeto a México y anuncia apoyos al campo en La Mañanera del 29 de octubre

Sheinbaum exige respeto a México y anuncia apoyos al campo en La Mañanera del 29 de octubre

octubre 29, 2025
El campo mexicano arde; la capital también

La estrategia del gobierno vs. Salinas Pliego 

octubre 29, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube

Un espacio de análisis, opinión y noticias, donde la mirada crítica y el contexto importan. Aquí se conectan los temas que marcan la agenda nacional e internacional, con profundidad, claridad y perspectiva.

Contacto

  • contacto@serpientesyescaleras.mx
  • WhatsApp
  • 55 0000 0000
  • Acerca de
  • Contacto
  • Mediakit
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usándolo, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.