• Cinco estados registran afectaciones graves tras las lluvias del 6 al 9 de octubre.
• Veracruz, Hidalgo y Puebla reportan la mayoría de víctimas y municipios inundados.
• Autoridades federales mantienen labores de rescate y apoyo a comunidades aisladas.
Emergencia por lluvias en el país
Las fuertes precipitaciones registradas entre el 6 y 9 de octubre dejaron 64 personas fallecidas y al menos 65 desaparecidas en cinco estados de México, informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Durante la conferencia presidencial, la funcionaria detalló que las lluvias alcanzaron acumulaciones de hasta 286 milímetros en algunos puntos de Puebla y Veracruz, lo que provocó el desbordamiento de ríos y severas inundaciones en distintas regiones.
Veracruz y Hidalgo, los estados más afectados
En Veracruz, se reportan 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas en 40 municipios, principalmente en Poza Rica y Álamo, donde las comunidades permanecen incomunicadas, sin electricidad ni señal telefónica. Pobladores de otras zonas han llevado alimentos, agua y ropa ante la falta de atención inmediata de las autoridades.
En Hidalgo, las lluvias afectaron 28 municipios, de los cuales 23 presentan daños graves. Hasta el momento se han confirmado 21 muertes y 43 personas no localizadas.
En Puebla, los daños se concentran en 23 municipios, con 13 fallecimientos y cuatro desaparecidos, según reportes de la fiscalía estatal.
En Querétaro, se registró una persona fallecida y ocho municipios afectados, mientras que en San Luis Potosí se contabilizan 12 municipios con daños, aunque sin víctimas ni desaparecidos.
Atención y apoyo a damnificados
Velázquez Alzúa aseguró que los reportes de defunciones están confirmados por las fiscalías estatales y que las familias de las víctimas reciben acompañamiento de los tres niveles de gobierno.
“Nadie quedará desamparado”, afirmó la funcionaria, quien recordó que continúa activo el número 079 para reportar personas no localizadas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló que las labores de auxilio se realizan en coordinación con la Sedena, Semar, SICT, Conagua, CFE y autoridades locales, con el objetivo de restablecer los servicios básicos y rehabilitar caminos y redes eléctricas.
Situación actual
Las lluvias fueron catalogadas como “atípicas” por su intensidad y duración. En las zonas afectadas, especialmente en Veracruz e Hidalgo, continúan las tareas de búsqueda, limpieza y apoyo humanitario para las comunidades más afectadas.
















