• El SAT fue premiado por su eficiencia en acuerdos de precios de transferencia y resolución de disputas fiscales.
• México firmó más de 120 convenios internacionales en siete años para evitar la doble tributación.
• El país se posicionó entre las tres principales jurisdicciones del mundo en transparencia tributaria.
Reconocimiento internacional al sistema fiscal mexicano
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reconoció a México como una de las jurisdicciones que más ha avanzado en certidumbre fiscal para grandes contribuyentes, durante el evento Tax Certainty Day 2025, realizado en París, Francia.
El país obtuvo el premio en la categoría “Jurisdicción que más ha mejorado en acuerdos de precios de transferencia (APA)”, al lograr un incremento del 333% en estos convenios durante 2024, posicionándose solo detrás de Irlanda y por encima de India.
SAT, ejemplo de eficiencia y transparencia
El reconocimiento fue otorgado al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por su eficiencia en la resolución de acuerdos anticipados de precios con empresas multinacionales. Estos mecanismos permiten determinar valores justos en operaciones entre compañías del mismo grupo, evitando la doble tributación y garantizando el pago correcto del Impuesto sobre la Renta (ISR).
Además, México recibió otro premio en la categoría de “Antigüedad del inventario”, por mantener un sistema sin rezagos en la resolución de procedimientos internacionales.
Compromiso con la cooperación global
El SAT ha firmado más de 120 acuerdos fiscales con países de América, Europa y Asia en los últimos siete años, gracias a los 60 tratados para evitar la doble tributación que México tiene vigentes.
Estos avances forman parte del cumplimiento de la Acción 14 del Plan BEPS (Base Erosion and Profit Shifting), impulsado por el G20 y la OCDE, cuyo objetivo es combatir la evasión fiscal de las multinacionales y reforzar la transparencia internacional.
México, un referente en certidumbre tributaria
La OCDE destacó que los esfuerzos del SAT ofrecen seguridad jurídica y confianza a los inversionistas, al prevenir disputas y promover prácticas fiscales equitativas.
El reconocimiento coloca a México como uno de los países más confiables en materia de cooperación tributaria internacional, fortaleciendo su posición como destino atractivo para la inversión extranjera.
















