Fecha clave en Chicago
La jueza Sharon Johnson Coleman, de la Corte del Distrito Norte de Illinois, agendó para el 9 de enero de 2026 la próxima audiencia de Ovidio Guzmán López. En esa sesión, se establecerá la fecha en que se dictará su sentencia. El acto procesal está previsto para las 11:00 de la mañana, hora local de Chicago.
Se declaró culpable y cooperará con autoridades
Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable el 11 de julio de 2025 de cuatro cargos: dos por crimen organizado y dos por conspiración para traficar drogas, incluyendo fentanilo. Como parte del acuerdo, aceptó colaborar con las fiscalías de Illinois, California, Nueva York y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Evitaría cadena perpetua
Su disposición a cooperar con las autoridades podría ayudarle a evitar la cadena perpetua. El acuerdo establece que brindará información veraz y completa, y testificará si es requerido. Sin embargo, si incumple, podría enfrentar la pena máxima debido a la gravedad de los delitos.
Multa de 80 millones de dólares
Guzmán López acordó pagar una multa de 80 millones de dólares por las ganancias ilícitas obtenidas de sus actividades criminales. El documento judicial también confirma que acepta la confiscación de bienes y reconoce la totalidad de los hechos imputados.
Operativo y antecedentes del caso
Ovidio Guzmán fue capturado el 5 de enero de 2023 en Jesús María, Sinaloa, durante un operativo militar que dejó 10 soldados muertos. Estuvo detenido en el penal del Altiplano hasta su extradición a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023. Aunque inicialmente se declaró no culpable, en julio de 2025 cambió su postura y formalizó un acuerdo con la fiscalía estadounidense.
Narcotráfico a gran escala
Según los documentos judiciales, Guzmán y sus hermanos fortalecieron el control del Cártel de Sinaloa tras la extradición de su padre en 2017. Coordinaban la importación de cocaína, metanfetaminas y fentanilo desde América Latina y otros países a México, utilizando medios como aviones, submarinos, barcos, ferrocarriles y vehículos comerciales. Posteriormente, traficaban estas sustancias a Estados Unidos.
Sentencia aún sin fecha
La audiencia de enero servirá para definir cuándo se dictará la sentencia. Por ahora, permanece bajo custodia federal y su nombre fue retirado del registro público del Buró Federal de Prisiones, lo cual es habitual en casos de colaboración con el gobierno.