- Un juez federal vinculó a proceso al boxeador por delincuencia organizada y tráfico de armas.
- Chávez Jr. fue detenido en EE. UU., deportado a México y recluido en Hermosillo.
- Enfrentará el juicio en libertad condicional, con restricciones para salir del país.
Vinculación a proceso
Julio César Chávez Jr., fue vinculado a proceso por delincuencia organizada relacionada con tráfico de armas. La audiencia se realizó en Hermosillo, donde el juez Enrique Hernández Miranda resolvió que existen elementos suficientes para abrir el juicio.
Libertad condicional
Pese a la imputación, el juez determinó que Chávez Jr. podrá enfrentar el proceso en libertad, bajo la condición de permanecer en territorio nacional, asistir a las audiencias presenciales o virtuales y evitar contacto con los agentes que participaron en la investigación. La próxima audiencia fue fijada para el 24 de noviembre.
Críticas de la defensa
El abogado del boxeador, Rubén Fernando Benítez Álvarez del Castillo, aseguró que la Fiscalía General de la República no presentó pruebas sólidas, sino “anécdotas y especulaciones”. Señaló que las intervenciones telefónicas usadas como indicio no identifican interlocutores ni ofrecen contexto verificable.
Deportación desde Estados Unidos
Julio César Chávez Jr. fue detenido el 2 de julio en California por agentes migratorios estadounidenses, tras detectarse irregularidades en su solicitud de residencia. Después de permanecer 46 días en custodia, fue deportado el 18 de agosto por Nogales, Sonora, y entregado a las autoridades mexicanas, que mantenían vigente una orden de aprehensión desde 2023.
Antecedentes
En la investigación se le vincula con presuntos nexos con Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa. Medios locales señalan que su relación personal con familiares de Édgar Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, reforzó estas sospechas.
Durante la audiencia, el propio Chávez Jr., de 39 años, aseguró que está dispuesto a enfrentar el proceso: “Que investiguen lo que tengan que investigar… no van a encontrar nada”.