Economía y empleo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la contracción del 0.3% del PIB registrada en el tercer trimestre no afectará el cierre del año. Explicó que la baja temporal está relacionada con la incertidumbre por los aranceles impuestos por Estados Unidos, principalmente en el sector automotriz, y anticipó una recuperación en el último trimestre.
Sheinbaum destacó que mantiene diálogo con empresas automotrices mexicanas, europeas y estadounidenses, y descartó cierres de plantas por esta causa.
Bloqueos agrícolas y apoyo al campo
La mandataria reconoció que algunos bloqueos carreteros de agricultores tienen motivaciones políticas. Aclaró que su gobierno mantiene el diálogo con quienes tengan demandas legítimas y anunció que la próxima semana presentará un programa especial de apoyo para pequeños productores de maíz.
Rutas aéreas y cooperación con Estados Unidos
Sheinbaum informó que su gobierno trabaja con las autoridades estadounidenses y las aerolíneas mexicanas para resolver la suspensión de rutas impuestas por el Departamento de Transporte de EE. UU. sin poner en riesgo la seguridad del AICM.
Recordó que el traslado de operaciones de carga al AIFA, decretado en 2023, fue una decisión técnica ante la saturación del aeropuerto capitalino. Subrayó que no se favorecerá a ninguna aerolínea y confirmó una reunión con Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.
Ayuda tras inundaciones
La presidenta indicó que los trabajos de limpieza en Poza Rica y Álamo, Veracruz, registran un avance del 95%. Informó que más de 94 mil familias ya recibieron apoyos iniciales de 20 mil pesos y que el 10 de noviembre iniciará la segunda etapa, con montos de hasta 70 mil pesos. Además, anunció la reconstrucción de viviendas, caminos, redes hidráulicas y apoyo a pequeños comercios.
Exposición Mujeres del maíz y relaciones con España
Sheinbaum celebró el reconocimiento del canciller español José Manuel Albares hacia México por los agravios históricos cometidos durante la Conquista, al que calificó como “un primer paso”.
Anunció que la exposición Mujeres del maíz, del INAH y la Secretaría de Cultura, será presentada en Madrid para destacar el papel de las mujeres indígenas mexicanas.
Reiteró que “no están rotas las relaciones con España, ni mucho menos”.
Caso Simón Levy
La mandataria aclaró que el tema se abordó en la conferencia solo por preguntas de la prensa y con documentos oficiales. Sostuvo que su gobierno no buscó difundir el caso y que fue tratado con base en información verificada.
Rescate de menores en Sinaloa
Sheinbaum confirmó que la Semar rescató a un grupo de menores presuntamente trasladados para trabajar en campos agrícolas del norte del país. Dijo que se investiga posible explotación infantil y que el adulto responsable fue detenido.
Cultura y deporte: México Imparable
La corredora rarámuri Lorena Ramírez y la promotora Mirna Beatriz de la Cruz presentaron la carrera Raíces de Fuego, segunda edición del proyecto México Imparable, que se realizará el 7 de diciembre en la Ciudad de México.
La presidenta adelantó que en 2026 se construirán Centros de Alto Rendimiento Comunitario México Imparable para atletas indígenas, con el fin de impulsar el deporte y el talento de los pueblos originarios.
Salud
Sheinbaum negó que las protestas en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” se deban a falta de presupuesto y aseguró que las cirugías continúan programándose con normalidad.
Cierre de la conferencia
Antes de concluir, Sheinbaum pidió acercar las catrinas que decoran el Salón Tesorería para tomarse una foto con ellas y con los participantes, en vísperas del Día de Muertos.
















