- El fondo de 250 mil millones de pesos incrementará la exposición de Nafin y Bancomext a riesgos petroleros.
- Garantías federales reducirán el impacto crediticio para la banca participante.
- Pemex requiere más fuentes de financiamiento para revertir la caída en producción.
Mayor exposición financiera
El Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, incrementará la exposición de la banca de desarrollo a riesgos petroleros, advirtió Moody’s. La calificadora señaló que Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) participarán en un nuevo fondo de 250 mil millones de pesos para financiar proyectos estratégicos, administrado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y respaldado por garantías del gobierno federal.
Presión sobre Pemex
Pemex enfrenta dificultades financieras, altos requerimientos de liquidez y un flujo de efectivo libre negativo. Actualmente, la petrolera ya representa el 24% del capital común tangible de Nafin y el 8% del de Bancomext, proporción que en la banca de desarrollo es más de tres veces mayor que en la banca comercial. Moody’s estimó que el nuevo financiamiento podría elevar esta exposición al 70% para la banca de desarrollo y al 10% para la banca comercial.
Objetivo del fondo
La inversión busca sostener las actividades de exploración y producción, permitiendo que Pemex destine más recursos al mantenimiento de su infraestructura. En 2024, la inversión de capital ajustada fue de 14 mil 800 millones de dólares, mientras que el apoyo de la banca de desarrollo cubre poco más de 13 mil millones, menos de un año de requerimientos. La agencia advirtió que será clave la ejecución oportuna y focalizada de los recursos para revertir la caída en la producción de petróleo y gas, que aún se mantiene por debajo de los niveles de 2024.