El senador Waldo Fernández González, del Partido Verde Ecologista de México, presentó este miércoles en el Senado una iniciativa de reforma a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en coordinación con la organización Animal Heroes.
La propuesta introduce por primera vez en la legislación federal la definición de animales domésticos, establece una diferencia jurídica entre maltrato y crueldad animal —con sanciones diferenciadas para cada caso—, e incorpora la figura de Santuario de Animales.
Estos espacios, explicó, deberán ser impulsados en las entidades federativas para garantizar protección, rehabilitación y adopción de animales de compañía y en situación de calle, con la prohibición expresa de su sacrificio por abandono, sobrepoblación, edad o falta de espacio.
Durante la presentación, Adriana Buenrostro, directora política de Animal Heroes, resaltó que la iniciativa también busca fortalecer los mecanismos de denuncia ciudadana contra el maltrato animal.
Al acto asistió Patricia Ruíz, fundadora del Santuario Milagros Caninos, quien relató el caso de “Pay de Limón”, un perro rescatado tras ser víctima de crueldad extrema, como ejemplo de la necesidad de este tipo de medidas.
Fernández y Buenrostro coincidieron en que la violencia hacia los animales tiene repercusiones sociales amplias, pues en muchos casos los agresores comienzan con actos de maltrato animal antes de escalar a otras formas de violencia.
En este sentido, subrayaron que combatir esta problemática también contribuye a prevenir la normalización de la violencia en el país.