miércoles, noviembre 12, 2025
Serpientes y Escaleras
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
View All Result
Serpientes y Escaleras
No Result
View All Result

El USS Gerald Ford: el portaaviones más poderoso del mundo se une a la guerra antinarco en el Caribe

Serpientes y Escaleras by Serpientes y Escaleras
noviembre 11, 2025
in Mundo, Noticias
A A
El USS Gerald Ford: el portaaviones más poderoso del mundo se une a la guerra antinarco en el Caribe
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por WhatsAppEnviar por EmailGenerar QR
  • Estados Unidos despliega su buque insignia para reforzar operaciones contra el narcotráfico en América Latina
  • La nave nuclear puede transportar más de 75 aviones y operar con cinco mil tripulantes
  • Su presencia incrementa la tensión regional, especialmente frente a Venezuela

El gigante naval entra en acción

El USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande y avanzado del mundo, fue desplegado por Estados Unidos en el Caribe y América Latina para sumarse a la campaña militar contra el narcotráfico, informó el Comando Sur de la Marina estadounidense.

Con un desplazamiento superior a las 100 mil toneladas, este buque de guerra —el más moderno de los once portaaviones de la flota norteamericana— entró oficialmente en la zona de responsabilidad del Comando Sur tras recibir órdenes el 24 de octubre, abandonando el Mediterráneo para incorporarse a las operaciones en el hemisferio occidental.

Tecnología y capacidad sin precedentes

El Gerald R. Ford, que entró en servicio en 2017, cuenta con un reactor nuclear, catapultas electromagnéticas para el lanzamiento de aeronaves y una tripulación de más de 5 mil militares. Su cubierta puede albergar hasta 75 aviones de combate, entre ellos los F-18 Super Hornet y el E-2 Hawkeye, especializado en detección temprana.

El buque dispone de radares de última generación, misiles de defensa Evolved Sea Sparrow y sistemas automatizados que lo hacen más eficiente y letal que cualquier otro portaaviones en servicio. Según la Marina estadounidense, “el Ford representa la plataforma de combate más adaptable y poderosa del mundo, capaz de proyectar poder en cualquier punto del planeta”.

Operación militar en el Caribe

El Pentágono explicó que la misión del portaaviones es reforzar las capacidades de detección y neutralización de redes criminales transnacionales en el Caribe y América Latina. “La presencia ampliada de nuestras fuerzas permitirá detectar, vigilar e interrumpir actividades ilícitas que amenazan la seguridad del hemisferio”, afirmó el portavoz del Departamento de Defensa, Sean Parnell.

El grupo de ataque del Ford se une a la flota que ya opera en la región, junto con el Grupo Anfibio de Iwo Jima y unidades expedicionarias de marines, como parte de la campaña ordenada por el presidente Donald Trump contra el narcotráfico.

Controversia internacional

El despliegue del Ford ha generado preocupación entre gobiernos y analistas debido a los riesgos de una escalada militar en la región, especialmente en el límite marítimo con Venezuela. En los últimos dos meses, la administración estadounidense ha lanzado ataques extrajudiciales contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas, en los que han muerto al menos 76 personas.

Organizaciones internacionales de derechos humanos han denunciado que estas operaciones carecen de respaldo legal del Congreso de Estados Unidos, lo que podría considerarse una violación al derecho internacional.

Pese a las críticas, el almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur, defendió la medida: “Estamos preparados para enfrentar las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región. El despliegue del Ford reafirma nuestro compromiso con la seguridad del hemisferio occidental”.

Una nave con historia

Nombrado en honor al 38º presidente de Estados Unidos, Gerald R. Ford, quien sirvió como oficial naval durante la Segunda Guerra Mundial, el portaaviones simboliza el poder naval estadounidense. Su construcción representó una inversión superior a 13 mil millones de dólares, consolidándolo como el buque más costoso y tecnológicamente avanzado jamás construido.

Tags: antinarcoEl CaribeportaavionesUSS Gerald Ford
Serpientes y Escaleras

Serpientes y Escaleras

Relacionados

EE.UU. pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
Mundo

EE.UU. pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis

by Serpientes y Escaleras
noviembre 12, 2025
Diputados aprueban reforma para cancelar tarjetas no solicitadas por teléfono o vía digital
Noticias

Diputados aprueban reforma para cancelar tarjetas no solicitadas por teléfono o vía digital

by Serpientes y Escaleras
noviembre 12, 2025
Excolaborador es procesado por hackear el portal VisitMexico de la Secretaría de Turismo
Noticias

Excolaborador es procesado por hackear el portal VisitMexico de la Secretaría de Turismo

by Serpientes y Escaleras
noviembre 12, 2025
Next Post
Aseguran 20 celulares y armas hechizas en nuevo operativo dentro del penal de Culiacán

Aseguran 20 celulares y armas hechizas en nuevo operativo dentro del penal de Culiacán

Gobierno instala más de 100 módulos para regularizar concesiones de agua en el campo

Gobierno instala más de 100 módulos para regularizar concesiones de agua en el campo

Please login to join discussion
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Bloquean cuentas a los Bartlett

Bloquean cuentas a los Bartlett

agosto 16, 2025
La libertad de Beatriz

La libertad de Beatriz

agosto 18, 2025
Adán, Morena y la manzana envenenada

Los López Obrador quieren ser españoles

julio 30, 2025
El bloque anti-4T que coopera con EU

El bloque anti-4T que coopera con EU

agosto 2, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

1
Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

1

LA MALDICION DE BUCARELI

0

Elecciones

0
EE.UU. pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis

EE.UU. pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis

noviembre 12, 2025
Diputados aprueban reforma para cancelar tarjetas no solicitadas por teléfono o vía digital

Diputados aprueban reforma para cancelar tarjetas no solicitadas por teléfono o vía digital

noviembre 12, 2025
Excolaborador es procesado por hackear el portal VisitMexico de la Secretaría de Turismo

Excolaborador es procesado por hackear el portal VisitMexico de la Secretaría de Turismo

noviembre 12, 2025
Pemex descarta escasez de gas LP y asegura suministro estable en el país

Pemex descarta escasez de gas LP y asegura suministro estable en el país

noviembre 12, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube

Un espacio de análisis, opinión y noticias, donde la mirada crítica y el contexto importan. Aquí se conectan los temas que marcan la agenda nacional e internacional, con profundidad, claridad y perspectiva.

Contacto

  • contacto@serpientesyescaleras.mx
  • WhatsApp
  • 55 0000 0000
  • Acerca de
  • Contacto
  • Mediakit
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usándolo, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.