miércoles, noviembre 12, 2025
Serpientes y Escaleras
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
View All Result
Serpientes y Escaleras
No Result
View All Result

Gobierno instala más de 100 módulos para regularizar concesiones de agua en el campo

Serpientes y Escaleras by Serpientes y Escaleras
noviembre 11, 2025
in Nacional, Noticias
A A
Gobierno instala más de 100 módulos para regularizar concesiones de agua en el campo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por WhatsAppEnviar por EmailGenerar QR
  • Los módulos operan en todo el país y atenderán a productores agrícolas, pecuarios y acuícolas
  • El trámite estará vigente durante seis meses para renovar títulos vencidos desde 2017
  • La medida busca otorgar certeza jurídica y acceso a programas federales de apoyo rural

El Gobierno de México inició un programa nacional para que productores agrícolas, ganaderos y acuícolas actualicen sus permisos de uso de agua. La medida busca dar certeza jurídica a los usuarios y garantizar un uso más eficiente del recurso en zonas rurales.

Regularización del uso del agua

Más de 100 módulos de atención fueron instalados en todo el país por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Estos espacios permitirán a los productores regularizar sus concesiones vencidas y acceder nuevamente a programas federales de apoyo, explicó Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua de la Conagua.

El funcionario destacó que los módulos ofrecen un trámite ágil y gratuito, especialmente para pequeños productores que tenían dificultades por la falta de conectividad digital o asesoría técnica.

Plazo y alcance del decreto

El programa forma parte del Decreto de Facilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que concede un plazo de seis meses para actualizar títulos vencidos entre octubre de 2017 y marzo de 2025.

Podrán beneficiarse:

  • Productores agrícolas, pecuarios y acuícolas con concesiones de hasta 500 mil metros cúbicos anuales.
  • Gobiernos estatales y municipales con uso público urbano.

El trámite puede realizarse de forma presencial en los módulos de las 32 entidades o en línea a través de la Ventanilla Digital de Conagua (ventanilladigital.conagua.gob.mx).

Vinculación con apoyos energéticos

Jesús Vázquez Lizárraga, coordinador general de Eficiencia Hídrica Agroalimentaria de la Sader, informó que los módulos estarán vinculados al Programa Especial de Energía para el Campo 2026, que otorga tarifas preferenciales de electricidad a quienes usan sistemas de riego.

Esto permitirá que los productores regularizados ahorren costos operativos y mantengan su acceso a subsidios y apoyos técnicos.

Rezago en los permisos de agua

De acuerdo con la Conagua, la mayoría de los pequeños productores no ha podido renovar sus concesiones por procesos burocráticos complicados y falta de asesoría técnica.
Esta situación ha provocado uso irregular del agua y ha afectado la planeación hídrica en zonas con escasez severa, como el Bajío, el norte y el centro del país.

Debate por las concesiones inactivas

En el contexto de la nueva Ley General de Aguas, el senador Toño Martín del Campo respaldó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para que las concesiones sin uso regresen a la Conagua, pero advirtió que la reforma debe mantener un equilibrio legal y productivo.

“Si no usas el agua, el gobierno puede retirarte el título, pero debe haber claridad para no afectar el valor de la tierra ni la producción”, señaló el legislador.

También advirtió que las renovaciones anuales de los permisos, como plantea la iniciativa, podrían generar incertidumbre jurídica entre los productores que tienen contratos a largo plazo con empresas agroindustriales.

Actualmente, la Conagua investiga 64 concesiones con posibles irregularidades en Aguascalientes, donde algunos exfuncionarios concentran más de 2 millones de metros cúbicos al año en permisos vigentes.

Tags: Campoconcesiones de aguamódulos
Serpientes y Escaleras

Serpientes y Escaleras

Relacionados

EE.UU. pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis
Mundo

EE.UU. pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis

by Serpientes y Escaleras
noviembre 12, 2025
Diputados aprueban reforma para cancelar tarjetas no solicitadas por teléfono o vía digital
Noticias

Diputados aprueban reforma para cancelar tarjetas no solicitadas por teléfono o vía digital

by Serpientes y Escaleras
noviembre 12, 2025
Excolaborador es procesado por hackear el portal VisitMexico de la Secretaría de Turismo
Noticias

Excolaborador es procesado por hackear el portal VisitMexico de la Secretaría de Turismo

by Serpientes y Escaleras
noviembre 12, 2025
Next Post
Inaugura Salud Centro de Valoración y expedición del certificado de discapacidad

Inaugura Salud Centro de Valoración y expedición del certificado de discapacidad

Puebla sede de Segunda Competencia Nacional ICATEP–FESTO en Innovación Tecnológica

Puebla sede de Segunda Competencia Nacional ICATEP–FESTO en Innovación Tecnológica

Please login to join discussion
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Bloquean cuentas a los Bartlett

Bloquean cuentas a los Bartlett

agosto 16, 2025
La libertad de Beatriz

La libertad de Beatriz

agosto 18, 2025
Adán, Morena y la manzana envenenada

Los López Obrador quieren ser españoles

julio 30, 2025
El bloque anti-4T que coopera con EU

El bloque anti-4T que coopera con EU

agosto 2, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

1
Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

1

LA MALDICION DE BUCARELI

0

Elecciones

0
EE.UU. pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis

EE.UU. pone fin al cierre de Gobierno más largo de su historia tras 43 días de parálisis

noviembre 12, 2025
Diputados aprueban reforma para cancelar tarjetas no solicitadas por teléfono o vía digital

Diputados aprueban reforma para cancelar tarjetas no solicitadas por teléfono o vía digital

noviembre 12, 2025
Excolaborador es procesado por hackear el portal VisitMexico de la Secretaría de Turismo

Excolaborador es procesado por hackear el portal VisitMexico de la Secretaría de Turismo

noviembre 12, 2025
Pemex descarta escasez de gas LP y asegura suministro estable en el país

Pemex descarta escasez de gas LP y asegura suministro estable en el país

noviembre 12, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube

Un espacio de análisis, opinión y noticias, donde la mirada crítica y el contexto importan. Aquí se conectan los temas que marcan la agenda nacional e internacional, con profundidad, claridad y perspectiva.

Contacto

  • contacto@serpientesyescaleras.mx
  • WhatsApp
  • 55 0000 0000
  • Acerca de
  • Contacto
  • Mediakit
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usándolo, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.