• Un tribunal federal revocó la decisión que lo exoneraba y ordenó su vinculación a proceso.
• El acusado habría alterado el acceso y redirigido el sitio web oficial sin autorización.
• El caso se remonta a 2020, cuando el portal presentó errores de traducción y fallas operativas.
Tribunal federal ordena continuar el proceso
La Fiscalía General de la República (FGR) logró que un tribunal federal vinculara a proceso a José Manuel Pérez “R.”, acusado de alterar de manera ilícita el portal VisitMexico.com, perteneciente a la Secretaría de Turismo (Sectur).
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), el imputado, quien colaboraba con una empresa tecnológica contratada por la dependencia, modificó sin autorización los accesos del portal, añadió barreras de seguridad y redireccionó la página oficial a un sitio ajeno al contenido turístico.
El caso había sido desechado inicialmente por un juez de control, quien determinó no vincularlo a proceso. Sin embargo, tras los recursos presentados por la Sectur y el Ministerio Público Federal (MPF), el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito revocó esa decisión y ordenó reabrir el procedimiento penal.
Acusado de acceso ilícito a sistemas informáticos
La FGR lo señaló por su presunta responsabilidad en el delito de acceso ilícito a sistemas informáticos, en agravio de la Secretaría de Turismo. La autoridad judicial consideró que existen indicios suficientes para continuar con la investigación.
La dependencia precisó que el procesado habría realizado las modificaciones mientras prestaba servicios tecnológicos a la institución, vulnerando los protocolos de seguridad establecidos.
El hackeo de 2020 y sus consecuencias
El incidente se originó en 2020, cuando el portal VisitMexico.com presentó traducciones erróneas de los estados del país, como “Warrior” para Guerrero, “New Lion” para Nuevo León y “Progress” para Progreso, Yucatán.
El error provocó una ola de críticas en redes sociales y afectó temporalmente la imagen de la plataforma de promoción turística. En su momento, la Sectur ofreció disculpas públicas y atribuyó la situación a problemas técnicos con el proveedor del servicio.
Actualmente, el proceso penal continúa en curso mientras la FGR recaba pruebas complementarias para determinar la responsabilidad del acusado.
















