Descubrimiento en cateo federal
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó el hallazgo de un túnel transfronterizo de aproximadamente 600 metros de longitud que conecta Tijuana, Baja California, con San Diego, California. El paso subterráneo fue detectado durante un cateo en un inmueble del fraccionamiento Nueva Tijuana, como parte de una investigación por delitos contra la salud.
Dimensiones y función del túnel
El túnel tenía una profundidad de 13.5 metros y estaba equipado con elementos para el trasiego de droga. En el lugar se aseguró un paquete con metanfetamina, así como herramientas y objetos usados para el traslado de sustancias ilícitas. El inmueble quedó bajo resguardo policial y se notificó al Ministerio Público para continuar con las indagatorias.
Operativo conjunto
En el operativo participaron la SSPC, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y autoridades del estado de Baja California. El túnel fue ubicado tras labores de vigilancia aérea, fija y móvil, que permitieron reunir pruebas para obtener la orden judicial.

Zona de alto riesgo por narcotúneles
Este tipo de construcciones ilegales no es nuevo. Desde 2006 se han localizado al menos 15 túneles en la zona fronteriza entre Tijuana y California, especialmente en el área industrial de Otay, donde el terreno facilita estas excavaciones. En julio de 2024 se descubrió otro túnel cerca del puerto fronterizo de Otay, mientras que en mayo de 2023 y mayo de 2022 se localizaron otros en las inmediaciones de San Ysidro.
Uno de los más sofisticados fue encontrado en enero de 2020: medía más de un kilómetro, contaba con iluminación, ventilación, electricidad, elevador y un sistema de rieles similar al de una mina.