• Llegan 2 mil elementos a la ciudad tras operativos del ICE
• Trump acusa a la izquierda radical de organizar las protestas
• Enfrentamientos con policías dejan heridos y detenidos
La Guardia Nacional de Estados Unidos fue desplegada este domingo en Los Ángeles por orden del presidente Donald Trump, como respuesta a las protestas que surgieron tras una serie de redadas migratorias realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Desde la madrugada, comenzaron a llegar los primeros de los 2 mil elementos asignados a la ciudad.
El mandatario atribuyó las movilizaciones a la “izquierda radical” y aseguró que muchas de estas protestas son impulsadas por personas pagadas para causar disturbios. A través de sus redes sociales, advirtió que no se permitirá el uso de máscaras durante las manifestaciones, cuestionando los motivos de quienes las portan. Además, aprovechó para criticar al gobernador de California, Gavin Newsom, y a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, por lo que calificó como mala gestión en temas de seguridad y emergencias.
Las tensiones en la ciudad se incrementaron desde el viernes, cuando comenzaron los operativos migratorios. Las protestas se intensificaron especialmente en la ciudad de Paramount, al sur de Los Ángeles, donde agentes federales se enfrentaron con manifestantes cerca de una oficina del Departamento de Seguridad Nacional.
Durante estos enfrentamientos, los agentes usaron gases lacrimógenos, balas de goma y granadas aturdidoras para dispersar a los manifestantes. Varias personas resultaron heridas, y al menos tres fueron arrestadas por agredir a agentes.
La madrugada del domingo, la Policía de Los Ángeles reportó nuevas detenciones tras declarar como ilegal una reunión de protesta en el centro de la ciudad.

De acuerdo con autoridades locales, las redadas migratorias han dejado más de 100 personas detenidas en distintas zonas, incluyendo el Distrito de la Moda.
La intervención de la Guardia Nacional marca un aumento en la respuesta federal ante las protestas. En el pasado, Los Ángeles ha solicitado apoyo de estos elementos en situaciones de alta tensión, como los disturbios por el caso George Floyd en 2020, el terremoto de Northridge en 1994 y los enfrentamientos por el caso Rodney King en 1992.