- El fenómeno se localiza frente a las costas de Oaxaca con vientos de hasta 140 km/h
- Provocará lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en el sur del país
- Autoridades advierten posible aumento a huracán mayor y emiten alertas preventivas
La mañana de este miércoles, el ciclón Erick se fortaleció y alcanzó la categoría 1 como huracán en el océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A las 6:00 horas, su centro se ubicaba a 255 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 140 km/h.
El huracán genera fuertes bandas nubosas que provocarán lluvias torrenciales, con acumulaciones de 150 a 250 milímetros, en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estas condiciones podrían derivar en deslaves, aumento de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas.
Se prevén vientos de entre 100 y 120 km/h, con rachas de hasta 150 km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas. En Guerrero, se esperan vientos de 40 a 60 km/h, con rachas de hasta 90 km/h. Además, se presentará oleaje elevado, de 5 a 6 metros en Oaxaca y Chiapas, y de 4 a 5 metros en Guerrero.
Las autoridades mantienen activa una zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca. También hay zona de vigilancia por huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, y desde el este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca. A esto se suma una zona de prevención por tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.
El SMN advirtió que Erick podría intensificarse rápidamente y alcanzar categoría 3 o más antes de ingresar a territorio nacional. Se recomienda a la población seguir los avisos oficiales y atender las instrucciones de Protección Civil.
Adicionalmente, un canal de baja presión en el sureste del país, junto con la onda tropical número 4 sobre la península de Yucatán, provocará lluvias intensas en Tabasco y Veracruz, y fuertes en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
