miércoles, octubre 29, 2025
Serpientes y Escaleras
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
View All Result
Serpientes y Escaleras
No Result
View All Result

La estrategia del gobierno vs. Salinas Pliego 

Salvador Garcia Soto by Salvador Garcia Soto
octubre 29, 2025
in Nacional, Salvador Garcia Soto
A A
El campo mexicano arde; la capital también
ADVERTISEMENT
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por WhatsAppEnviar por EmailGenerar QR

Ante el duelo de ajedrez político que pretende jugar Ricardo Salinas Pliego, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ya tiene listo su siguiente movimiento con el que pondrá al empresario, literalmente, en jaque mate.

La estrategia oficial en contra del dueño del Grupo Salinas ya está en marcha y arrancará con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que tienen previsto discutir su amparo en noviembre próximo, una vez que se apruebe el Paquete Económico 2026 en el Congreso, para iniciar la revisión de los amparos por cuatro créditos fiscales interpuestos por el empresario, que en conjunto suman 36 mil millones de pesos.

El caso ha sido turnado nada menos que a la ponencia de la ministra Lenia Batres, quien ha expresado públicamente sus críticas y cuestionamientos a Salinas Pliego, y que en la pasada Corte había sido impugnada por el empresario, mediante una solicitud de que se excusara de participar en la revisión de sus amparos por “animadversión declarada” en su contra. Sin embargo, en esta nueva Corte ya no aplicará la solicitud interpuesta por los abogados de Grupo Salinas contra Batres.

Y como, según nos dicen fuentes bien informadas del gobierno, ya en la 4T tienen previsto que el fallo mayoritario de los ministros (se requieren solo cinco votos para hacer mayoría) será a favor del SAT, ya están haciendo escenarios y estrategias sobre cómo procederá el gobierno si Salinas Pliego se niega a pagar lo que defina la Corte, que se estima en unos 36 a 38 mil millones de pesos que el tribunal constitucional le ordenará saldar al empresario.

Pero como saben que difícilmente Salinas aceptará o incluso podrá pagar tal cantidad, que en términos reales equivale casi al valor total de su grupo empresarial, el SAT, con el visto bueno de la presidenta Sheinbaum, ya tiene listo el procedimiento jurídico y las sanciones que le iniciarán al empresario si no paga lo mandatado por la Corte.

Entre las acciones que tienen previstas en caso de no pago, está primero el embargo de todas las empresas de Grupo Salinas, incluidas las que son concesiones federales y las que no lo son, que las tomaría bajo su control el gobierno con miras a ofrecerlas a precios de mercado a posibles compradores interesados.

Qué tan planeada y avanzada está ya la jugada que prepara el gobierno federal contra Ricardo Salinas Pliego que las fuentes cercanas al tema nos aseguran que en este momento ya hay varios empresarios mexicanos interesados en ofertar por las empresas de Grupo Salinas en cuanto sean ofrecidas en venta por las autoridades fiscales federales.

“Ya hay varios tiradores interesados que han buscado información sobre una posible venta del grupo, ya sea en todo su conjunto o de manera separada”, nos dijo una de las fuentes que asegura que el mayor interés si el gobierno embarga y vende las empresas de Salinas, estaría en la concesión de Banco Azteca, seguido por la red de tiendas de Elektra.

Así que, mientras el empresario autodeclarado ya como aspirante presidencial para el 2030 juega de acuerdo a su estrategia, en la que no le queda más salida legal que recurrir a instancias internacionales, como ya lo ha anunciado, en la parte política a Salinas Pliego sólo le queda la ruta de seguir con su “huida hacia adelante” con la que buscará recapitalizarse política y económicamente, emprendiendo un camino sin retorno en busca de la nominación presidencial en el 2030.

Y si todo sale como lo tienen previsto en el gobierno federal, lo que tendrán ahora como su principal figura opositora, será una mezcla de Javier Milei y Donald Trump en la versión mexicana que encarna Salinas Pliego que, ya sin nada qué perder y con la seguridad que le da el haber movido ya parte de su patrimonio fuera del país, se jugará su resto en el objetivo, nada fácil, de derrocar a Morena y terminar con el régimen autoritario de la 4T en el 2030.

NOTAS INDISCRETAS…

Segundo día del paro nacional campesino y la temperatura sube entre los productores agrícolas que acusan al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de haberles dado un madruguete y haber roto el diálogo que se estableció el lunes en la Segob, al salir a anunciar solo y de manera unilateral el ofrecimiento de los 6,050 pesos por tonelada de maíz que les propone el gobierno federal a los productores que están sublevados en esta protesta que ayer alcanzó ya 24 estados de la República. Y es que el lunes, cuando los paros empezaron en Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Guerrero, tanto Rosa Icela Rodríguez como Julio Berdegué trataron de convencer a los integrantes de la comisión de productores que acudieron a dialogar a las instalaciones de Gobernación, de que su precio que exigen, de 7,200 pesos por tonelada era inviable porque los gigantes de la industria del maíz en México, Minsa, Gruman, Bachoco y Maseca, se negaban a pagarles tal cantidad porque eso aumentaría sus costos de producción e impactaría los precios de la tortilla y demás productos de maíz. Cuando los productores rompieron el diálogo y acusaron que el gobierno estaba más del lado de los industriales, todos ellos conglomerados millonarios, que de los campesinos a los que se les quitaron todos los apoyos y subsidios desde que así lo ordenó López Obrador, el secretario Berdegué, en un intento de romper la unidad del movimiento campesino, salió a anunciar en un video en redes sociales lo que el gobierno les ofrecía a todos los productores que quisieran inscribirse para recibir los 6,050 pesos por tonelada y el ofrecimiento de créditos para la producción del próximo año. Si el señor Berdegué creyó que al hacer un anuncio unilateral, sin el consenso de los dirigentes campesinos iba a lograr fracturar el paro nacional, se equivocó garrafalmente, porque lo único que logró fue enardecer aún más a los decididos campesinos que ayer no sólo mantuvieron los paros en cuatro estados, afectando a personas, pasajeros y transporte de carga que duró hasta 24 horas varado en varias carreteras y autopistas bloqueadas, sino que además el yerro del señor secretario hizo que muchos otros estados como Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Morelos y una docena más de entidades se sumaran al paro campesino y realizaran bloqueos y plantones carreteros en sus estados. Y mientras su secretario ha demostrado tener cero tacto político y nula capacidad de negociación, la presidenta Sheinbaum, por segundo día consecutivo, minimizó la protesta campesina y anunció que será hasta mañana jueves, cuando Julio Berdegué se presente en la mañanera a “explicar la propuesta que se les hizo” y que ya fue rechazada de manera contundente por los campesinos alzados que denuncian abandono e indolencia del gobierno que, mientras pregona la supuesta “soberanía alimentaria” y se vanaglorian hablando del maíz nacional y que “sin maíz no hay país”, le quitó todos los apoyos al campo y hoy está importando el 58% del maíz que consumen los mexicanos, con lo que México ya es uno de los países que más maíz importan y menos producen para su población. Veremos si la Presidenta sigue desdeñando y minimizando el movimiento campesino que dice estar en pie de lucha y anuncia que si en las próximas horas no reciben una nueva propuesta satisfactoria del gobierno federal, vendrán mañana jueves, con todo y sus tractores, camiones y trilladoras a marchar sobre la Ciudad de México y a poner de cabeza a la capital del país. ¿De verdad la Presidenta quiere terminar de incendiar los ánimos ya caldeados y la desesperación de los productores agrícolas del país? Como si le faltaran fuegos que apagar a la mandataria…Por cierto que mientras su gabinete nomás no puede resolver el paro campesino, en Palacio Nacional ya comienzan a buscar culpables de la agitación que viven los productores de maíz y, según afirman personajes del gobierno, detrás de la bien articulada protesta nacional, que ha puesto en jaque miles de kilómetros de autopistas y carreteras nacionales, está la mano de un dirigente partidista que, para mayores señas, su nombre empieza con A, de Alito Moreno. ¿Será que el renacido Alito, que agarró su segundo aire después de aquello puñetazos fallidos a Fernández Noroña, tiene tanto poder para sacar a protestar a miles de productores en 24 estados?…Los dados se baten en busca de una Escalera. Pero tocó Serpiente.  

Tags: Claudia SheinbaumMéxicoSalinas Pliego
Salvador Garcia Soto

Salvador Garcia Soto

Relacionados

Megabloqueos rumbo a CdMx: piperos, comerciantes y transportistas afectan accesos del Valle de México
Ciudad

Megabloqueos rumbo a CdMx: piperos, comerciantes y transportistas afectan accesos del Valle de México

by Serpientes y Escaleras
octubre 29, 2025
Puebla presente en el “Women Economic Forum México 2025”
Gobierno de Puebla

Puebla presente en el “Women Economic Forum México 2025”

by Salvador Garcia Soto
octubre 28, 2025
Damnificados de la Sierra Norte son atendidos con puntualidad y cercanía: Armenta
Gobierno de Puebla

Damnificados de la Sierra Norte son atendidos con puntualidad y cercanía: Armenta

by Salvador Garcia Soto
octubre 28, 2025
Next Post
Sheinbaum exige respeto a México y anuncia apoyos al campo en La Mañanera del 29 de octubre

Sheinbaum exige respeto a México y anuncia apoyos al campo en La Mañanera del 29 de octubre

México y Estados Unidos avanzan en acuerdo comercial previo a revisión del T-MEC

México y Estados Unidos avanzan en acuerdo comercial previo a revisión del T-MEC

Please login to join discussion
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Bloquean cuentas a los Bartlett

Bloquean cuentas a los Bartlett

agosto 16, 2025
La libertad de Beatriz

La libertad de Beatriz

agosto 18, 2025
Adán, Morena y la manzana envenenada

Los López Obrador quieren ser españoles

julio 30, 2025
El bloque anti-4T que coopera con EU

El bloque anti-4T que coopera con EU

agosto 2, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

1
Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

1

LA MALDICION DE BUCARELI

0

Elecciones

0
Megabloqueos rumbo a CdMx: piperos, comerciantes y transportistas afectan accesos del Valle de México

Megabloqueos rumbo a CdMx: piperos, comerciantes y transportistas afectan accesos del Valle de México

octubre 29, 2025
México y Estados Unidos avanzan en acuerdo comercial previo a revisión del T-MEC

México y Estados Unidos avanzan en acuerdo comercial previo a revisión del T-MEC

octubre 29, 2025
Sheinbaum exige respeto a México y anuncia apoyos al campo en La Mañanera del 29 de octubre

Sheinbaum exige respeto a México y anuncia apoyos al campo en La Mañanera del 29 de octubre

octubre 29, 2025
El campo mexicano arde; la capital también

La estrategia del gobierno vs. Salinas Pliego 

octubre 29, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube

Un espacio de análisis, opinión y noticias, donde la mirada crítica y el contexto importan. Aquí se conectan los temas que marcan la agenda nacional e internacional, con profundidad, claridad y perspectiva.

Contacto

  • contacto@serpientesyescaleras.mx
  • WhatsApp
  • 55 0000 0000
  • Acerca de
  • Contacto
  • Mediakit
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usándolo, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.