Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las sedes mexicanas del Mundial de la FIFA 2026, que se jugará del 11 de junio al 19 de julio. El torneo contará con 48 selecciones y 16 ciudades anfitrionas, tres de ellas en territorio nacional. La Selección Mexicana disputará sus tres partidos de fase de grupos como local.
Calendario de partidos en México
La Selección Mexicana jugará el 11 de junio en Ciudad de México, el 18 de junio en Guadalajara y el 24 de junio nuevamente en la capital. Además, se realizarán partidos de fase de grupos, dieciseisavos y octavos de final en los tres estadios sede.
Estadio Azteca (Ciudad de México)
– 11 de junio: partido inaugural (México)
– 17 de junio: partido del Grupo K
– 24 de junio: partido de México
– 30 de junio: dieciseisavos de final
– 5 de julio: octavos de final
Estadio Akron (Guadalajara)
– 11 de junio: partido del Grupo A
– 18 de junio: partido de México
– 23 de junio: partido del Grupo K
– 26 de junio: partido del Grupo H
Estadio BBVA (Monterrey)
– 14 de junio: partido del Grupo F
– 20 de junio: partido del Grupo F
– 24 de junio: partido del Grupo A
– 29 de junio: dieciseisavos de final
Ciudad de México: renovación sin precedentes
La capital será la única ciudad en el mundo en inaugurar tres Copas del Mundo. Se invierten más de 6,000 millones de pesos en proyectos de infraestructura, movilidad y cultura. El Estadio Azteca, rebautizado como Estadio Ciudad de México, se moderniza con tecnología híbrida, zonas VIP, conectividad y nuevo sistema de riego. El AICM mejora pistas, terminales y vialidades con una inversión de 8,500 millones de pesos. También se rehabilitan líneas del Metro, el Tren Ligero y ciclovías. El Centro Histórico será iluminado y el Zócalo albergará eventos y Fan Fests. Se esperan más de 5 millones de turistas.
Monterrey: impulso turístico y urbano
Nuevo León activó su reloj oficial un año antes del Mundial e inició la campaña “Ponte Nuevo” para proyectarse como sede moderna y segura. El Estadio BBVA, temporalmente Estadio Monterrey, albergará cuatro partidos. El Parque Fundidora será sede del Fan Fest. Se invierte en movilidad, conectividad aérea y promoción turística mediante el fideicomiso FIDEFIFA. La demanda hotelera crecerá hasta un 60 %, con apoyo de plataformas como Airbnb. Se capacita a prestadores de servicios en inglés y hospitalidad, mientras se promueven atractivos como el acuario Sealand y el Museo La Milarca.
Guadalajara: turismo al tope y nueva infraestructura
Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de México. Se proyecta la llegada de hasta un millón de personas solo para ese encuentro. Con 32,000 habitaciones disponibles, se abrirán al menos siete nuevos hoteles para 2026. La Plaza Liberación será el punto principal del Fan Fest con actividades culturales y deportivas. El Estadio Akron cumple con los requisitos técnicos del torneo. Además, el Mercado de Abastos será renovado como punto turístico con mejoras estructurales y videovigilancia. Jalisco refuerza su conectividad aérea y promociona destinos como Puerto Vallarta y pueblos mágicos.
El Mundial 2026 no solo traerá fútbol, sino una transformación urbana y turística que busca posicionar a México como un referente global en organización, hospitalidad y legado social.
















