• Marcelo Ebrard y Jamieson Greer acordaron en Corea del Sur los próximos pasos del diálogo comercial bilateral.
• El objetivo es cerrar un acuerdo antes de la revisión del T-MEC prevista para 2026.
• La presidenta Sheinbaum confía en que no se aplicarán nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas.
Reunión bilateral en el marco de la APEC
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió en Gyeongju, Corea del Sur, con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, para revisar el avance de las negociaciones entre ambos países y definir los siguientes pasos hacia un acuerdo comercial.
El encuentro se realizó durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde México busca fortalecer la relación con las 21 economías que integran el bloque, responsables de más del 60% del PIB mundial y la mitad del comercio global.
Según la Secretaría de Economía, el propósito es alcanzar un acuerdo antes de la revisión del T-MEC en 2026, con el fin de evitar medidas arancelarias que afecten las exportaciones mexicanas.
Continuidad del diálogo entre Sheinbaum y Trump
La reunión dio seguimiento a la llamada telefónica sostenida el fin de semana entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que ambos mandatarios coincidieron en mantener las conversaciones abiertas para resolver los desacuerdos comerciales.
Sheinbaum descartó que Estados Unidos imponga aranceles especiales el 1 de noviembre, luego de los avances diplomáticos alcanzados. El plazo inicial de 90 días para lograr un acuerdo venció el sábado pasado, pero las partes acordaron prolongar el diálogo.
Prioridades del acuerdo
Los equipos negociadores buscan definir un marco estable en temas de comercio, migración, seguridad y combate al fentanilo, áreas que se han vinculado a la política arancelaria estadounidense.
Actualmente, Estados Unidos aplica tarifas de hasta 50% a productos de Canadá fuera del T-MEC y ha advertido posibles medidas similares contra México si no se alcanza un nuevo entendimiento.
Durante la cumbre, Ebrard también sostuvo reuniones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, así como con representantes de Nueva Zelanda y Singapur, para impulsar inversiones en el marco del Plan México.
















