Llegan los primeros migrantes al nuevo centro de detención
El gobierno de Estados Unidos comenzó a trasladar migrantes al nuevo centro de detención “Alligator Alcatraz”, ubicado en los humedales de los Everglades, Florida. La instalación forma parte del plan de deportaciones masivas impulsado por la administración de Donald Trump.
Organizaciones denuncian condiciones inhumanas
Más de 60 organizaciones civiles enviaron una carta a las autoridades del condado de Miami-Dade exigiendo el cierre inmediato del centro. Denuncian que no se garantizan derechos básicos para los detenidos, como acceso a abogados, contacto con familiares ni supervisión independiente.
Centro construido en solo 8 días
El centro fue edificado en apenas ocho días sobre un aeropuerto abandonado. Su construcción acelerada ha generado dudas sobre su resistencia estructural, especialmente ante las amenazas de huracanes, ya que se encuentra en una zona propensa a inundaciones.
Filtraciones durante tormenta refuerzan críticas
Durante una tormenta reciente, se reportaron filtraciones y acumulación de agua dentro de las carpas. Las imágenes, difundidas en redes sociales, reforzaron las preocupaciones sobre la seguridad de los migrantes en plena temporada de huracanes en el Atlántico.

Entorno ecológico y fauna peligrosa
El centro está rodeado de un ecosistema protegido con fauna como caimanes y pitones. Durante su visita al lugar, Trump bromeó sobre los reptiles como “guardias naturales” para evitar fugas. Incluso el ICE publicó imágenes de caimanes con gorras oficiales frente al complejo.
Venta de souvenirs del centro
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, promueve en redes sociales una tienda en línea con artículos alusivos al centro, como camisetas, tazas y pelotas de golf con el logotipo de “Alligator Alcatraz” y figuras de caimanes.