- El Gobierno mantendrá la disciplina fiscal sin crear nuevos impuestos.
- Pemex recibirá respaldo de Hacienda hasta 2026; en 2027 deberá operar con autonomía.
- Los programas sociales y proyectos de infraestructura quedan garantizados en el presupuesto.
Disciplina fiscal y recaudación
El Paquete Económico 2026, entregado este lunes 8 de septiembre al Congreso, confirma que no habrá nuevos impuestos ni reforma fiscal. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el objetivo es mantener la consolidación fiscal, reducir el déficit y reforzar la recaudación mediante mayores controles en aduanas y medidas contra la evasión, particularmente las facturas falsas.
La Secretaría de Hacienda prevé ingresos adicionales derivados de mejoras en la fiscalización, del IEPS en refrescos y bebidas alcohólicas y de una mayor producción petrolera. Aunque la dependencia estima que los ingresos alcancen 22.2% del PIB, algunos analistas consideran que la cifra real será cercana al 22%.
Presupuesto austero y limitado
Economistas anticipan un gasto austero debido a las restricciones de ingresos y los compromisos de programas sociales. Se proyecta que el gasto sea de 25% del PIB frente a ingresos de 22%, lo que generaría un déficit de alrededor de 3% del PIB. El déficit ampliado se ubicaría entre 3.2 y 3.8%, según estimaciones.
Analistas como Arely Medina (Banamex), James Salazar (CIBanco) y Marco Oviedo (XP Investments) prevén que la inflación ronde entre 3 y 3.5% en 2026, con una tasa de interés cercana a 6.75% y un tipo de cambio en torno a los 19.5–20 pesos por dólar.
Apoyo final a Pemex
El presupuesto contempla, por última vez, apoyo financiero a Petróleos Mexicanos para cubrir los altos vencimientos de deuda en 2025 y 2026. A partir de 2027, la petrolera deberá operar con recursos propios, sin inyecciones extraordinarias de Hacienda.
Programas sociales y proyectos prioritarios
Sheinbaum reiteró que todos los programas sociales estarán garantizados, entre ellos la Pensión del Bienestar, Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina y el nuevo apoyo a niñas y niños de primaria. También se aseguró la inversión pública en infraestructura, incluidos los trenes de la actual administración.
Proceso legislativo
El Paquete Económico incluye los Criterios de Política Económica actualizados, la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos. La Ley de Ingresos deberá aprobarse en ambas cámaras antes de octubre, mientras que el Presupuesto de Egresos será votado únicamente por la Cámara de Diputados en noviembre. Con la mayoría de Morena y aliados, no se prevén complicaciones en el proceso.
















