- Manifestantes bloquearon Reforma, Bucareli, Circuito Interior y Periférico Sur.
- Exigen la liberación de mexicanos detenidos en la Flotilla Global Sumud interceptada rumbo a Gaza.
- Hubo quema de llantas y actos vandálicos frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Colectivos pro Palestina y familiares de tripulantes mexicanos de la Flotilla Global Sumud realizaron bloqueos simultáneos este miércoles en distintos puntos de la Ciudad de México, en demanda de que sus connacionales retenidos en Israel regresen con vida y con respeto a sus derechos humanos.
Bloqueos y movilizaciones
En la alcaldía Cuauhtémoc, un contingente cerró la circulación en Paseo de la Reforma y Bucareli, mientras que otro interrumpió el tránsito en División del Norte y Circuito Interior. En Periférico Sur, estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) encabezaron un bloqueo frente a sus instalaciones, donde incendiaron llantas en protesta por el asedio a Gaza.
Los manifestantes también marcharon hacia la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Avenida Juárez, donde un grupo vandalizó la fachada de la Cancillería y algunos establecimientos en su paso por Reforma. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegaron operativos de tránsito, aunque no se reportaron enfrentamientos.
Detención de mexicanos en la flotilla
Familiares confirmaron la detención de Arlin Medrano, Ernesto Ledesma y Sol González, integrantes de la flotilla humanitaria. Sobre Carlos Pérez Osorio, otro tripulante mexicano, se mantiene a la espera de información sobre su embarcación.
La Flotilla Global Sumud, que zarpó de Barcelona el 2 de septiembre con ayuda humanitaria rumbo a Gaza, fue interceptada por fuerzas israelíes, según denunciaron los organizadores.
Posición de la Cancillería
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la embajada de México en Israel solicitó acceso consular a los connacionales detenidos y pidió al gobierno israelí respetar sus derechos conforme al derecho internacional. La dependencia recordó que mantiene comunicación constante con embajadas de la región y familiares de los tripulantes.
Extensión de las protestas
Además de la capital, se reportaron manifestaciones similares en Coahuila, Jalisco y Monterrey, donde colectivos se sumaron al llamado global de exigir justicia para Palestina y apoyo a la flotilla humanitaria.