domingo, junio 15, 2025
Serpientes y Escaleras
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
Serpientes y Escaleras
No Result
Ver todos los resultados

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO?

Redacción por Redacción
agosto 22, 2016
in Artículos, Salvador Garcia Soto
A A
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por WhatsAppEnviar por EmailGenerar QR

serpientes

Ensoberbecidos por lograr casi todo lo que se han propuesto y engallados por doblegar a un gobierno débil que –con el diálogo por bandera– cedió todo y renunció a su obligación constitucional de aplicar la ley, los dirigentes de la CNTE tomaron la peor decisión para ayudar a su movimiento: sabotear el inició del nuevo ciclo escolar. Con el anuncio de que no volverán a clases hoy, los maestros no sólo violentan, una vez más, el derecho de los niños a la educación, sino que les pasan a sus alumnos el costo mayor de un conflicto con el gobierno en el que, los que menos culpa tienen, son los educandos.

Boicotear el regreso a clases va en detrimento del eslabón más débil e indefenso de la cadena educativa y afecta también a los padres de familia que difícilmente podrán sentir simpatía por un movimiento que, en aras de sus objetivos, no duda en sacrificar la educación de sus hijos. Por discutible que sea la calidad de la educación en el sistema público y por mucho que se esté de acuerdo en exigir que mejore, para millones de niños es en este momento la única posibilidad educativa a la que tienen acceso; negarles ese derecho es negarles también un mínimo futuro.

Faltar a clases este lunes, como anunciaron maestros de cuatro estados (Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero) y la Ciudad de México suma a los niños a la larga cadena de afectados y agraviados por protestas y bloqueos de la CNTE, donde ya estaban comerciantes, negocios, empresas, empleados, transportistas y ciudadanos en general; con la diferencia de que en aquellos casos las afectaciones eran económicas y los grupos afectados podían protestar y denunciar los daños causados, a diferencia de los alumnos, en su mayoría menores de edad y que no tienen ni voz ni representación para expresar su desacuerdo con un paro en el que ellos son los más perjudicados.

Porque ni el gobierno, sea federal o estatal, a los que por ley corresponde garantizar el derecho a la educación de los niños está en condiciones de defender a los alumnos, sometido como está por el magisterio disidente. Los políticos, congresistas y dirigentes, dicen todos defender a los niños, pero sólo de palabra y con declaraciones que condenan los paros de la CNTE; incluso la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que denuncia violación de derechos de los menores y pide al gobierno “tomar medidas cautelares” para garantizar su educación, pero a la CNDH se le ve mucho más enérgica y decidida en sus acciones cuando se trata de defender a presuntos delincuentes “ejecutados extrajudicialmente”.

¿Quién va a ver pues por todos esos niños que hoy no podrán volver a clases? ¿quién va a devolverles el poco o mucho aprendizaje que se les está negando cuando se les coloca, como rehenes indefensos, en medio de un conflicto que cada vez tiene más de política u hasta de subversión que de una lucha real, en ambos bandos, tanto el gobierno como la CNTE por una verdadera Reforma por la calidad educativa?

NOTAS INDISCRETAS…La nota salió del despacho principal de la SEP y fue enviada hasta Río de Janeiro; contenía un mensaje expreso para el cuestionado titular de la CONADE, Alfredo Castillo: “El presidente te pide que no hables más ni hagas declaraciones. Te vamos a apoyar, pero te pide silencio a partir de este momento”. Con esa nota, dicen, iba el compromiso de proteger a un polémico funcionario que tiene gran responsabilidad –si no toda sí parte importante— en el pobre desempeño del equipo olímpico, al que le escatimó recursos públicos y le redujo presupuestos en pleno año de olimpiadas. ¿De verdad Aurelio Nuño y Peña Nieto creen que podrán salvar a Castillo del que ya piden su cabeza en erl Congreso y en todos los sectores? Son capaces de eso y más… Hoy comienzan en el pleno de la Corte las comparecencias de los 42 aspirantes a magistrados del Tribunal Electoral federal. La mayoría tienen experiencia en órganos jurisdiccionales y electorales, y destacan Silvia Ortíz Rascón, Armando Maitret, Jorge Meza Pérez, Ricardo Ojeda, Jorge Arturo Camero y Daniel Cabeza de Vaca. Varios de ellos fueron magistrados en salas regionales del TEPJF o del Poder Judicial y consejeros electorales, y de esos 42 saldrán las 7 ternas que la Corte enviará para votación al Senado…La secretaria general del PRI, Carolina Monroy, dice que no permitirá “ni un agravio más al presidente” y llama a su partido a defenderlo. El llamado –que no se sabe si es en calidad de priista o de prima— lo hizo en su primer informe de labores como diputada federal, donde por cierto estuvo muy arropada por un buen número de diputados y senadores. Doña Carolina, dicen, está más que viva como aspirante a gobernadora del Estado de México…Se lanzan los dados. Serpiente. Semana complicada.

Redacción

Redacción

Relacionados

Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad
Salvador Garcia Soto

Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad

por admin_se
junio 14, 2025
¿Qué se dirán Trump y Sheinbaum cara a cara? 
Salvador Garcia Soto

¿Qué se dirán Trump y Sheinbaum cara a cara? 

por admin_se
junio 12, 2025
¿Quién asesora a la presidenta?
Featured

¿Quién asesora a la presidenta?

por admin_se
junio 11, 2025
Siguiente nota

LA EXTRAÑA FLEXIBILIDAD DE NUÑO

“MANO FIRME”, PIDEN DIPUTADOS PRIISTAS A PEÑA

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Recientes
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

junio 9, 2025
LOS APUROS DE “ANDY”

LOS APUROS DE “ANDY”

junio 9, 2025
¿Quién asesora a la presidenta?

¿Quién asesora a la presidenta?

junio 11, 2025
Trump vs. Newsom o Washington vs. California

Trump vs. Newsom o Washington vs. California

junio 10, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

1
Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

1

LA MALDICION DE BUCARELI

0

Elecciones

0
Copa Oro 2025 arranca entre redadas migratorias; comunidad mexicana pide disfrutar el partido

Copa Oro 2025 arranca entre redadas migratorias; comunidad mexicana pide disfrutar el partido

junio 14, 2025
Fondo de Pensiones recibe más de 5 mil mdp de Afores e instituciones de vivienda

Fondo de Pensiones recibe más de 5 mil mdp de Afores e instituciones de vivienda

junio 14, 2025
CNBV interviene a CAME por riesgos financieros y asegura respaldo a los ahorros

CNBV interviene a CAME por riesgos financieros y asegura respaldo a los ahorros

junio 14, 2025
Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad

Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad

junio 14, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Serpientes y Escaleras

Un espacio de análisis, opinión y noticias, donde la mirada crítica y el contexto importan. Aquí se conectan los temas que marcan la agenda nacional e internacional, con profundidad, claridad y perspectiva.

Contacto

  • contacto@serpientesyescaleras.mx
  • WhatsApp
  • 55 0000 0000
  • Acerca de
  • Contacto
  • Mediakit
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usándolo, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.