domingo, junio 15, 2025
Serpientes y Escaleras
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
Serpientes y Escaleras
No Result
Ver todos los resultados

RECHAZO A PEÑA Y A LOS “MIRREYES”

Redacción por Redacción
julio 3, 2018
in Artículos, Salvador Garcia Soto
A A
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por WhatsAppEnviar por EmailGenerar QR

Entre las varias interpretaciones que arroja el resultado histórico de las elecciones presidenciales del pasado domingo, una sin duda tendrá que ver con explicar y entender las causas y motivaciones por las que los mexicanos castigaron de manera tan dura y contundente al gobierno de Enrique Peña Nieto y con él a su partido. No solo le dieron la que votación más baja de su historia al priismo (por abajo incluso de la de Roberto Madrazo en 2006) sino que le asestaron, con el voto masivo a favor de Andrés Manuel López Obrador y de Morena, una debacle de proporciones épicas en las que Peña y el PRI pierden en los 300 distritos electorales del país, en el 88% de los municipios de la República y en 31 de los 32 estados, a reserva de lo que se defina en Yucatán.

Y por si fuera poco, para golpear el orgullo peñista, los votantes mexiquenses también le dieron al lopezobradorismo un mayor número de municipios del Estado de México (55 en total), incluido Atlacomulco, la cuna política mexiquense, Toluca y Ecatepec, mientras que el PAN y sus aliados gobernaran 33 municipios, y el PRI solo 23 la mayoría rurales, y el resto se reparten entre Nueva Alianza con 4 y el PVEM con 6. El distritos locales el golpe al PRI mexiquense fue peor: Morena se llevó 42 de 45, el PRI 1, el 10 de Valle de Bravo, y el PAN 2, lo que significa que el Congreso mexiquense será de mayoría morenista con 43 diputados de mayoría, dos panistas y ningún priista de mayoría, con todo lo que eso significa para el gobernador Alfredo del Mazo.

Pero ¿por qué tanta saña del electorado tanto nacional como mexiquense contra el peñismo? La interpretación más común tiene que ver con el hartazgo, la ira y el rechazo a la corrupción del gobierno de este gobierno y del PRI. Pero si analizamos a detalle, también podría inferirse en el apoyo masivo a López Obrador, un voto de castigo a lo que en su momento representó Peña Nieto cuando llegó al poder en 2012: el “nuevo PRI”. La juventud y la “renovación generacional” que enarboló el hoy mandatario, con gobernadores jóvenes que eran sus amigos y a los que defendió públicamente como Javier Duarte, Roberto Borge, César Duarte o Roberto Sandoval, terminó siendo una generación corrupta y saqueadora, rateros del presupuesto público de sus estados, ante la amistad y complascencia impune del presidente y su PGR que nunca actuó para frenar los saqueos hasta que éstos ya se habían consumado en algunos casos y en otros sigue sin actuar.

Pero no fueron los únicos jóvenes políticos del peñismo que fueron rechazados brutalmente en las urnas. También están los “mi reyes” del gabinete y de Los Pinos, un grupo de jóvenes mexiquenses y de otros orígenes que llegaron con Peña a posiciones de poder y a cargos públicos para los que no tenían ni la capacidad ni la experiencia, pero sí la amistad e incondicionalidad hacia el presidente, y que tuvieron un estilo ostentoso, soberbio y prepotente como funcionarios. Nombres y apellidos podrían citarse varios, algunos de las posiciones más visibles: los Castillejos, los Castillo, los Del Mazo, los Nuño, los Pachiano, los Guzmán o incluso varios cercanos al candidato José Antonio Meade y al canciller Videgaray, junto con muchos otros que llegaron a subsecretarías y direcciones con toda la prepotencia y el derroche del estilo mexiquense.

Otra “renovación generacional” que tampoco fue bien vista en las urnas fue la de Ricardo Anaya y el PAN, que con sus 38 años de edad y su equipo compuesto en su mayorá de jóvenes, no convenció tampoco a los votantes y, en medio de los ataques y golpeteos de la PGR, también dejó dudas sobre su probidad al no poder explicar claramente las acusaciones que se le hicieron.

No parece casual que buena parte del voto joven en esta elección, a reserva de revisar porcentajes, se haya inclinado por un candidato de 64 años, que será de hecho el presidente electo por votación que asuma el cargo con la mayor edad en la historia del presidencialismo mexicano. Sólo Victoriano Huerta, que tomó el poder tras la traición y el golpe de Estado a Madero, tenía 67 años al momento de sentarse en la silla.

¿Por qué los jóvenes votantes y el electorado en general optaron por un hombre de mayor experiencia y edad, al que incluso en campaña sus contrincantes y detractores quisieron hacerlo parecer como “viejo” y “enfermo”? La respuesta estaría en buena medida en el fracaso del peñismo con su juventud y su fallida “renovación generacional” que terminó en corrupción, escándalos, ineptitud y excesos. Que se vaya “el nuevo PRI”, con sus mirreyes, y de paso también el viejo PRI, parece ser el grito de las urnas el domingo.

NOTAS INDISCRETAS…Aún antes de que se hundiera el barco de Meade, varios ya saltaban antes buscando donde acomodarse. Es el caso del coordinador de “enlace con empresarios” del candidato priista, Jaime González Aguadé, quien desde hace varias semanas negoció su próxima incorporación a Banorte. El problema es que a Aguadé se le olvida el conflicto de intereses y la prohibición legal para que ocupe un cargo en el sector bancario y financiero, pues apenas el 19 de diciembre de 2017 presentó su renuncia a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, después de 5 años de presidirla. ¿Va a trabajar para un banco cuando aun no pasa el año que marca la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para que trabaje en el sector del que era regulador?…Los dados marcan Serpiente. Caída libre.

Redacción

Redacción

Relacionados

Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad
Salvador Garcia Soto

Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad

por admin_se
junio 14, 2025
¿Qué se dirán Trump y Sheinbaum cara a cara? 
Salvador Garcia Soto

¿Qué se dirán Trump y Sheinbaum cara a cara? 

por admin_se
junio 12, 2025
¿Quién asesora a la presidenta?
Featured

¿Quién asesora a la presidenta?

por admin_se
junio 11, 2025
Siguiente nota

La Ciudad y El Mundo 4 de julio 2018

PRI: LA GUERRA POR LOS DESPOJOS

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Recientes
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

junio 9, 2025
LOS APUROS DE “ANDY”

LOS APUROS DE “ANDY”

junio 9, 2025
¿Quién asesora a la presidenta?

¿Quién asesora a la presidenta?

junio 11, 2025
Trump vs. Newsom o Washington vs. California

Trump vs. Newsom o Washington vs. California

junio 10, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

1
Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

1

LA MALDICION DE BUCARELI

0

Elecciones

0
Copa Oro 2025 arranca entre redadas migratorias; comunidad mexicana pide disfrutar el partido

Copa Oro 2025 arranca entre redadas migratorias; comunidad mexicana pide disfrutar el partido

junio 14, 2025
Fondo de Pensiones recibe más de 5 mil mdp de Afores e instituciones de vivienda

Fondo de Pensiones recibe más de 5 mil mdp de Afores e instituciones de vivienda

junio 14, 2025
CNBV interviene a CAME por riesgos financieros y asegura respaldo a los ahorros

CNBV interviene a CAME por riesgos financieros y asegura respaldo a los ahorros

junio 14, 2025
Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad

Estados Unidos: Entre la ficción y la realidad

junio 14, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube
Serpientes y Escaleras

Un espacio de análisis, opinión y noticias, donde la mirada crítica y el contexto importan. Aquí se conectan los temas que marcan la agenda nacional e internacional, con profundidad, claridad y perspectiva.

Contacto

  • contacto@serpientesyescaleras.mx
  • WhatsApp
  • 55 0000 0000
  • Acerca de
  • Contacto
  • Mediakit
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usándolo, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.