jueves, julio 10, 2025
Serpientes y Escaleras
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES
No Result
Ver todos los resultados
Serpientes y Escaleras
No Result
Ver todos los resultados

CABEZA DE VACA LE GANA EL PRIMER ROUND A LA FEDERACION

Redacción por Redacción
agosto 18, 2022
in Artículos, Salvador Garcia Soto
A A
TITULAR DE SEDUVI, ACUSADO DE ABUSO SEXUAL Y DE NO PAGAR PENSION
PUBLICIDAD
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir por WhatsAppEnviar por EmailGenerar QR

Ni la Fiscalía General de la República, ni el gobierno Federal, ni la Cámara de Diputados, con sus ejércitos de abogados y todo su aparato legal, pudieron contra el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través del voto de los 5 ministros de su Primera Sala, anuló la orden de aprehensión en contra de Cabeza de Vaca y, sin descalificar el proceso de desafuero de la Cámara de Diputados federal, le dio la razón legal y constitucional al Congreso del estado de Tamaulipas, al considerar que el mandatario mantiene el fuero constitucional y nunca lo perdió aún con los fallos y acciones federales que ignoraron las facultades del Poder Legislativo local.

 

 

 

Con esta decisión de la Corte, el gobernador panista se anotó una primera victoria en su diferendo legal con la Federación y le propina un duro revés a los tres Poderes de la Unión: primero al gobierno de López Obrador, que lo investigó y acusó a través de la Unidad de Inteligencia Financiera; luego al Fiscal Alejandro Gertz Manero, que le imputó delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada; por supuesto el golpe de Cabeza también fue para la Cámara de Diputados que lo desaforó y declaró la procedencia de las acusaciones en su contra; y finalmente hasta el mismo Poder Judicial Federal salió raspado, porque la Corte anuló y desautorizó la orden de aprehensión emitida por el juez federal Iván Zeferino Hernández.

 

 

 

Tras el fallo de los ministros de la Primera Sala, que validaron la sentencia de su compañero el ministro Juan Luis González Alcántara, Francisco García Cabeza de Vaca no podrá ser detenido mientras permanezca en el cargo de gobernador, que concluye en octubre próximo, y aún una vez que deje la gubernatura de Tamaulipas no tendrá ninguna acusación penal, a menos que la Fiscalía General de la República formule nuevas acusaciones e imputaciones en su contra, las cuales tendrán que ser nuevamente sometidas ante un juez federal para determinar su procedencia.

 

 

 

Sabedor de que el de ayer es un triunfo jurídico, pero también político para él, Cabeza de Vaca emitió ayer un video que publicó en sus redes sociales, en donde se ufanó que después de más de un año de litigios y controversias constitucionales, la Suprema Corte “ha dejado claro que siempre tuve la razón y que en todo momento actuamos con estricto apego a la verdad”. Parado frente al escudo del Estado de Tamaulipas y con las banderas de México y de su entidad a los lados, el gobernador panista afirmó: “La Corte revierte la burda persecución política en mi contra y de mi familia, así como reafirma que la soberanía de Tamaulipas no puede ser violentada por una mayoría legislativa facciosa en la Cámara de Diputados”.

 

 

 

Cabeza sabe bien que el triunfo de ayer puede ser momentáneo y que, eventualmente, la FGR y el gobierno de López Obrador podrían volver a acusarlo y a perseguirlo penalmente, pero ayer el mandatario panista que se enfrentó al embate del aparato federal y que no ha podido ser sometido ni doblegado por el poder presidencial, aprovechó su momento y arremetió parejo lo mismo contra el gobierno federal, al señalar que “las denuncias presentadas en mi contra fueron fabricadas y estaban sustentadas en mentiras”, que contra la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados a la que acusó de aprobar el desafuero en su contra “para sacar tajada política en los procesos electorales de 2021 y 202”, y ya encarrerado, arremetió contra el Juez de Control que “se dejó intimidar y actuó por consigna, a pesar de la falta de elementos, de las inconsistencias del proceso y ,sobre todo, de la evidencia aportada que desmentía cada una de las acusaciones”.

 

 

 

El fallo de ayer deja muy mal parados a los tres poderes federales y, salvo la Corte que por primera vez en su historia sanciona a otro órgano interno del Poder Judicial Federal, al anular la orden de aprehensión de un juez federal de control, el Ejecutivo y el Legislativo se ven, como pocas veces en la historia del federalismo de este país, vencidos por los poderes de una entidad federativa, concretamente por un gobernador estatal y su Congreso que ayer, aunque sea momentáneamente y por los próximos dos meses, sometieron al poder central, algo pocas veces visto en un país presidencialista y centralista en el que históricamente son los presidentes los que sometían a los estados y a sus gobernadores.

 

 

 

Tal vez sea una victoria momentánea y, ante el silencio que hasta anoche mantenía la Fiscalía General de la República, habrá que esperar para saber si habrá o no nuevas acusaciones en contra de García Cabeza de Vaca. Por lo pronto, es un hecho que el panista no sólo tiene oxígeno político de aquí al 1 de octubre de 2022 cuando termina su encargo y entrega el poder al morenista Américo Villareal. Pero, además, si para ese día no hay nuevas acusaciones sustentadas y presentadas ante un juez, Cabeza de Vaca podría salir del país libremente y utilizar su ciudadanía estadunidense, porque tiene la doble nacionalidad, para trasladarse a territorio de la Unión Americana, lo que complicaría cualquier intento de acusarlo penalmente de nueva cuenta.

 

 

 

Y si a eso se le suma que el gobernador panista tiene en la mira a Morena y a varios políticos locales que recibieron financiamiento con dinero ilegal del empresario asesinado Sergio Carmona, empezando por varios alcaldes tamaulipecos y continuando con el gobernador electo Américo Villarreal, contra quienes hay investigaciones y carpetas judiciales abiertas en la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas –por no hablar de los expedientes que tienen en su poder agencias estadunidenses como el FBI y el ICE sobre los morenistas y el financiamiento con dinero sucio de Carmona–, entonces habría que pensar que la victoria de ayer de Cabeza podría no ser tan pírrica y que la derrota de la Presidencia y de la FGR podría no ser tan mínima.

 

 

 

NOTAS INDISCRETAS…La soledad con la que Alejandro Moreno Cárdenas está enfrentando el embate judicial y político en su contra es cada vez más notoria. Si bien el dirigente nacional del PRI se sigue viendo muy decidido y echado para adelante cuando dice que “No nos van a doblegar ni a asustar” y que él seguirá al frente de su partido porque “a los tiranos hay que enfrentarlos”, la realidad es que cada vez son más claras dos cosas: por un lado Alito no tiene el respaldo de los liderazgos fuertes de su partido y si acaso lo apoya la estructura partidista que él controla y la fracción de la Cámara de Diputados que él integró y palomeo a la mayoría de sus miembros, y por el otro lado, la embestida del gobierno de Layda Sansores y de su ariete el fiscal Renato Sales Heredia no van solos y tienen todo el respaldo del presidente López Obrador, de Palacio Nacional y de la mayoría de Morena en San Lázaro que muy seguramente procesará y aprobará el desafuero del actual diputado priista. Es cuestión de semanas, a lo mucho meses, para que Moreno Cárdenas pierda el fuero constitucional y, aun cuando ayer los dirigentes de la Alianza Va Por México, Marko Cortés y Jesús Zambrano le dieron un respaldo público de palabra, habrá que ver qué tanto ese apoyo y respaldo de sus aliados políticos se mantiene una vez que le declaren el juicio de procedencia. Y lo que también habrá que ver es cómo reaccionan los priistas a una posible detención de su dirigente nacional y además que reacciones hay más allá de nuestras fronteras, concretamente en Washington, desde donde se dice, le ofrecieron respaldo y apoyo a Moreno Cárdenas cuando le pidieron votar, él y los diputados de su partido, en contra de la Reforma Eléctrica de López Obrador…Los dados mandan Escalera Doble. Primera subida de la Semana.

Redacción

Redacción

Relacionados

Las dos versiones del trato con EU
Salvador Garcia Soto

Las dos versiones del trato con EU

por admin_se
julio 5, 2025
Sheinbaum y Salinas Pliego: la guerra sube de tono
Salvador Garcia Soto

Sheinbaum y Salinas Pliego: la guerra sube de tono

por admin_se
julio 3, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL
Salvador Garcia Soto

¿Dónde estaba la Comisión Bancaria mientras lavaban?

por admin_se
julio 2, 2025
Siguiente nota
A la Una con Salvador García Soto

A la Una con Salvador García Soto

MURILLO EN LA CÁRCEL; VAN POR MAS PEÑISTAS

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Recientes
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

junio 9, 2025
El fiscal Gertz Manero, delicado de salud

El fiscal Gertz Manero, delicado de salud

junio 16, 2025
LOS APUROS DE “ANDY”

LOS APUROS DE “ANDY”

junio 9, 2025
Rebelión en la nueva Corte: los duros vs. Hugo

Rebelión en la nueva Corte: los duros vs. Hugo

junio 23, 2025
EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

EU VS. MÉDICOS CUBANOS; MÉXICO CONTRATÓ HASTA 5 MIL

1
Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

Trump duplica aranceles al acero y aluminio; México entre los principales afectados

1

LA MALDICION DE BUCARELI

0

Elecciones

0
Estudiantes de Puebla fortalecen vínculo escuela-comunidad

Estudiantes de Puebla fortalecen vínculo escuela-comunidad

julio 9, 2025
Bienestar animal es seguridad y conciencia para las y los poblanos: Alejandro Armenta

Bienestar animal es seguridad y conciencia para las y los poblanos: Alejandro Armenta

julio 9, 2025
Gobierno de México y de Puebla trabajan por la seguridad con bienestar

Gobierno de México y de Puebla trabajan por la seguridad con bienestar

julio 9, 2025
Corte Suprema frena ley de Florida que penaliza entrada de migrantes indocumentados

Corte Suprema frena ley de Florida que penaliza entrada de migrantes indocumentados

julio 9, 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube

Un espacio de análisis, opinión y noticias, donde la mirada crítica y el contexto importan. Aquí se conectan los temas que marcan la agenda nacional e internacional, con profundidad, claridad y perspectiva.

Contacto

  • contacto@serpientesyescaleras.mx
  • WhatsApp
  • 55 0000 0000
  • Acerca de
  • Contacto
  • Mediakit
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

No Result
Ver todos los resultados
  • NACIONAL
  • CIUDAD
  • COLUMNA
  • MULTIMEDIA
    • EN VIVO
    • PODCAST
    • GALERÍA
  • MUNDO
  • ILUSTRACIONES
  • DEPORTES

© 2025 Serpientes y Escaleras. Powered by 99 Degrees.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usándolo, aceptas el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.